Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Álgebra Lineal y Geometría Analítica en la formación de ingenieros en Argentina desde 1810 a la actualidad: análisis macrodidáctico

Título: Linear Algebra and Analytic Geometry in engineering education in Argentina from 1810 to the present: macrodidactic analysis
Sabatinelli, Pablo Agustin; Llanos, Viviana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Sociedad Mexicano de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática
Revista: Educacion Matematica
e-ISSN: 2448-8089
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Tanto la formación de ingenieros en Argentina como los saberes matemáticos contenidos en los planes de estudio de las carreras de ingeniería han cambiado desde su creación. En este trabajo se definen cuatro etapas que permiten describir los grandes cambios, utilizando la escala de niveles de codeterminación didáctica, desarrollado por Yves Chevallard dentro de la Teoría Antropológica de lo Didáctico. Se recopilan 504 planes de estudio y se genera una categorización que permite definir cada etapa, analizando condiciones para la difusión del saber matemático en la Universidad. En este trabajo nos enfocamos en el nivel del área, con el objetivo de describir las transformaciones en la organización de los saberes de Geometría Analítica y Álgebra Lineal. A pesar de los cambios sociales y culturales de los últimos años, en los últimos 50 años no se evidencian modificaciones sustanciales en los saberes a estudiar de Geometría Analítica y Álgebra Lineal.
 
Both the education of engineers in Argentina and the mathematical knowledge contained in the curricula of engineering careers have changed since their creation. In this work, four stages are defined to describe the major changes, using the scale of levels of didactic codetermination, developed by Yves Chevallard within the Anthropological Theory of Didactics. A total of 504 study plans are compiled and a categorization is generated to define each stage, analyzing conditions for the diffusion of mathematical knowledge at the University. In this work we focus on the level of the area, with the objective of describing the transformations in the organization of the knowledge of Analytic Geometry and Linear Algebra. Despite the social and cultural changes of recent years, in the last 50 years there have been no substantial modifications in the knowledge to be studied in Analytic Geometry and Linear Algebra.
 
Palabras clave: FORMACIÓN DE INGENIEROS , PLANES DE ESTUDIO , MATEMÁTICAS , TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237743
URL: https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/revista/volumen-36-numero-1-abri
DOI: http://dx.doi.org/10.24844/EM3601.05
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Sabatinelli, Pablo Agustin; Llanos, Viviana Carolina; Álgebra Lineal y Geometría Analítica en la formación de ingenieros en Argentina desde 1810 a la actualidad: análisis macrodidáctico; Sociedad Mexicano de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática; Educacion Matematica; 36; 1; 4-2024; 121-156
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES