Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa

Degrave, Valentina María; Vega Joubert, Michelle BereniceIcon ; Battisti, Martina; Mauti, Candelaria; Vaccarini, Cristian AdriánIcon ; Sedan, Daniela YazmineIcon ; Andrinolo, DarioIcon ; D'alessandro, Maria Eugenia GuadalupeIcon ; Oliva, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Cannabis y Salud
ISSN: 2953-4968
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Introducción: Síndrome Metabólico (SM) es una de las denominaciones más utilizadas para la entidad clínica que reúne o asocia distintos trastornos que aumentan el riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2, entre ellos: obesidad abdominal, dislipemia, hipertensión arterial, insulinorresistencia o intolerancia a glucosa, estado proinflamatorio y protrombótico, estrés oxidativo y esteatosis hepática no alcohólica. Extractos de Cannabis sativa L. se utilizan para una variedad de usos medicinales, entre ellos, epilepsia, depresión, glaucoma, cáncer, dolor, insomnio, falta de apetito, náuseas, vómitos, entre otros. Objetivo: Analizar los efectos de la administración de aceite de cannabis (CBD:THC, 2:1) sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa (DRS). La hipótesis planteada en el presente estudio es que la administración de aceite de cannabis podría mejorar la presión arterial, los parámetros plasmáticos y el daño hepático en ratas Wistar de ambos sexos. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas Wistar hembras y machos, las cuales se alimentaron con las siguientes dietas durante 3 semanas: Dieta de Referencia (DR): dieta comercial estándar de laboratorio, DRS y DRS+Aceite de cannabis (DRS+Ca): con la administración oral de 1 mg/kg de peso corporal de aceite de cannabis diario. El aceite de cannabis espectro completo presentó una proporción total de cannabinoides CBD:THC de 2:1. Durante el período experimental se evaluó: peso corporal, ingesta de alimentos, presión arterial sistólica y diastólica. Al final del período experimental se evaluaron los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en suero. En hígado se realizó contenido de triglicéridos y colesterol. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el peso corporal ni en ingesta diaria entre los grupos experimentales de ambos sexos. En el grupo DRS+Ca (P<0,05): La presión arterial sistólica y diastólica disminuyó durante el protocolo experimental. Los niveles de triglicéridos, y ácido úrico aumentados en el grupo DRS disminuyeron significativamente en ambos sexos, sin cambios en los niveles de glucosa. El aceite de cannabis disminuyó los niveles de colesterol séricos aumentados sólo en ratas macho del grupo DRS. Además, mejoró el daño hepático disminuyendo significativamente los niveles de AST, ALT y FA en suero en ambos sexos. A nivel hepático, el contenido de triglicéridos y colesterol disminuyó significativamente en ratas hembras y machos alimentados con DRS. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la administración de aceite de cannabis espectro completo, con una proporción de cannabinoides CBD:THC 2:1, podría ser útil en la prevención de algunas alteraciones presentes en el Síndrome Metabólico, incluyendo hipertensión, dislipidemia y daño hepático en ambos sexos.
Palabras clave: ACEITE DE CANNABIS , SINDROME METABOLICO , PRESION ARTERIAL , DAÑO HEPATICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.168Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237642
URL: https://www.cannabisysalud.org/
Colecciones
Articulos (CIM)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MEDIO AMBIENTE
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Degrave, Valentina María; Vega Joubert, Michelle Berenice; Battisti, Martina; Mauti, Candelaria; Vaccarini, Cristian Adrián; et al.; Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 2; 12-2023; 58-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES