Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El abismo como fundamento negativo de la significación: Un cruce entre Heidegger y Peirce

Título del libro: Fuerza y significado: Estudios sobre la agencia del artefacto, la obra de arte y la naturaleza a partir del pensamiento de Heidegger

Bellocq, SantiagoIcon
Otros responsables: Bertorello, Mario AdriánIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-396-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

El trabajo de Santiago Bellocq continúa con la dimensión negativa de la fundamentación en el pensamiento de Heidegger. Se titula “El abismo como fundamento negativo de la significación. Un cruce entre Heidegger y Peirce”. Se centra en algunos textos posteriores a la Kehre: Beiträge zurPhilosophie (1936-1938) y Der Satz vom Grund (1955-1956). Bellocq propone una lectura semiótica del problema del fundamento. La fuerza instituyente y abisal que abre el espacio de juego de la verdad se mueve por fuera del paradigma de la causalidad porque describe las condiciones de producción y sustracción del sentido. Para justificar esta lectura, confronta e hibrida el vocabulario del pensador alemán con el de Charles Sanders Peirce. El hilo conductor de la interpretación es el concepto de abismo (Abgrund). El origen de la significación surge de esta dimensión negativa del fundamento. Ello quiere decir que la concepción del ser como Ereignis (el acontecimiento histórico de la fundación de la verdad) es la instancia última de donde proviene la inteligibilidad de toda experiencia óntica, pero al mismo tiempo su estructura lógica se sustrae y se oculta. De esta manera, la semiosis posee una estructura paradójica de fundación y desfondamiento. Es justamente esta paradoja la que le permite a Bellocq hibridar el pensamiento de Heidegger con elde Peirce. En efecto, la semiosis infinita (leída a través del prisma de Heidegger, Derrida y Deleuze) da cuenta de una diseminación del sentido que no se afinca definitivamente en un fundamento cierto e inconmovible, sino que se ve siempre amenazada por una fisura interna.
Palabras clave: Fuerza , Significado , Heidegger
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237367
URL: https://www.teseopress.com/fuerzaysignificado/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bellocq, Santiago; El abismo como fundamento negativo de la significación: Un cruce entre Heidegger y Peirce; Teseo; 2024; 105-123
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La voz media como modelo de la agencia de la imagen
    Título del libro: Fuerza y significado: Estudios sobre la agencia del artefacto, la obra de arte y la naturaleza a partir del pensamiento de Heidegger
    Belgrano, Mateo - Otros responsables: Bertorello, Mario Adrián - (Teseo, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES