Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las psicologías en la educación especial: Problemas teóricos y epistemológicos

Título: Psychology in special education: Theoretical and epistemological problems
Castorina, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
Revista: Eduación, lenguaje y sociedad
ISSN: 1668-4753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El presente trabajo se ocupa de examinar desde un punto de vista  metateórico, en primer lugar, el carácter estratégico de los conocimientos e instrumentos psicológicos en su aplicación a la educación especial. Luego, se muestra que  esos conocimientos tienen una doble faz, ya que  legitiman  las prácticas pedagógicas o médicas, pero deban pasar por la prueba empírica y la crítica fundada de los resultados obtenidos,  suministrando justificaciones fundadas ante otros colegas. En tercer lugar, se examina la intervención sobre esos conocimientos psicológicos del marco epistémico de la escisión, que separa excluyentemente a los elementos de la experiencia, en sus aspectos  epistemológicos y ontológicos. Se discuten las desventajas de esta estrategia intelectual. Muy especialmente, se  muestra que dicha escisión se extiende más allá del dualismo y el reduccionismo, al construccionismo social posmoderno. Finalmente, se  destacan las ventajas de un marco epistémico dialéctico, en términos de una síntesis superior, compleja, aunque única, de la vida psicológica.
 
This paper deals, in the fi rst place, with the strategic character of knowledge and psychological instruments when applied to special education. It is then shown that knowledge is two-faced, as it legitimates pedagogical or medical practices but it must pass empirical proof and founded criticism of results proving justifi cation before other colleagues. In the third place, it examines the intervention of the epistemic framework of scission on that psychological knowledge, which divides the elements of experience into their epistemological and ontological aspects. There is a discussion on this intellectual strategy. It is very specially shown that such scission approaches, beyond dualism and reductionism, postmodern social constructionism. Finally, it highlights the advantages of an epistemic dialectical framework, in terms of a complex, though unique, superior synthesis of psychological life.
 
Palabras clave: marco de la escisión , marco dialéctico , construccionismo social , saber estratégico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 92.49Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237264
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/1367
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castorina, Jose Antonio; Las psicologías en la educación especial: Problemas teóricos y epistemológicos; Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Eduación, lenguaje y sociedad; 8; 8; 9-2011; 15-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES