Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Carabajal, Monica Patricia Antonella  
dc.contributor.author
Cuello, Ana Soledad  
dc.contributor.author
Isla, Maria Ines  
dc.contributor.author
Zampini, Iris Catiana  
dc.date.available
2024-06-06T10:10:47Z  
dc.date.issued
2015  
dc.identifier.citation
Infusiones de plantas medicinales del Noroeste argentino: Estudio de su composición química y potencial toxicológico; XII Jornadas de Comunicaciones y IV Jornadas Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 1-2  
dc.identifier.issn
2469-0651  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237235  
dc.description.abstract
En nuestro país existe una gran diversidad de plantas usadas con propósito medicinal o curativo. Sin embargo, la mayoría aún no fue sistemáticamente investigada en cuanto a la composición química ni a su potencial toxicológico, asumiéndose que son seguras para el consumo. Es sumamente importante tener en cuenta el hecho de que las plantas sintetizan compuestos tóxicos como mecanismo primario de defensa contra invasores bacterianos, fúngicos, insectos y otros predadores animales. Por esto, es de gran importancia el estudio de la genotoxicidad y citotoxicidad de preparaciones herbarias que son consumidas como parte de la alimentación o para fines medicinales, y así lograr prevenir potenciales riesgos en la salud. El objetivo de este trabajo fue estandarizar las infusiones obtenidas de partes aéreas de Zuccagnia punctata Cav. “jarilla macho”, Larrea cuneifolia Cav. “jarilla” y Larrea divaricata Cav. “jarilla”, y evaluar su potencial toxicidad. Para la estandarización química de las bebidas se cuantificó el contenido de compuestos fenólicos totales, diferentes grupos de flavonoides, taninos condensados e hidrolizables, como así también macronutrientes tales como proteínas solubles, azúcares totales y azúcares reductores. Las infusiones de las tres especies analizadas resultaron ricas en compuestos fenólicos y flavonoides, mostraron la presencia de taninos condensados mientras que taninos hidrolizables solo se detectó en Z. punctata, se determinó un bajo contenido de macronutrientes (proteínas y azúcares). También se evaluó el perfil fitoquímico mediante cromatografía en capa fina (CCF) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), obteniéndose la “huella dactilar” de cada especie. La caracterización química de las infusiones permite establecer los parámetros para un control de calidad de estas materias primas. El potencial toxicológico de los preparados se evaluó mediante un ensayo de retromutación bacteriana utilizando cepas de Salmonella typhimurium (TA98 y TA100), con y sin activación metabólica, a fin de detectar la presencia de compuestos mutagénicos y/o promutagénicos en las infusiones. Por último, en la evaluación de toxicidad aguda mediante el bioensayo de letalidad de Artemia salina, ninguna de las especies bajo estudio presentó toxicidad, garantizando de esta forma el consumo seguro de estas plantas. Estos resultados indican que las especies estudiadas son interesantes para ser utilizadas en la formulación de novedosas infusiones herbarias destinadas a su uso en la industria farmacéutica y/o alimentaria.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PLANTAS MEDICINALES  
dc.subject
PROPIEDADES BIOLOGICAS  
dc.subject
FITOQUIMICA  
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Infusiones de plantas medicinales del Noroeste argentino: Estudio de su composición química y potencial toxicológico  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-05-29T15:52:58Z  
dc.journal.volume
54  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Carabajal, Monica Patricia Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cuello, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Isla, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XII Jornadas de Comunicaciones y IV Jornadas Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo  
dc.date.evento
2015-12-10  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo  
dc.source.revista
Serie Monográfica y Didáctica  
dc.date.eventoHasta
2015-12-11  
dc.type
Jornada