Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Infusiones de plantas medicinales del Noroeste argentino: Estudio de su composición química y potencial toxicológico

Carabajal, Monica Patricia AntonellaIcon ; Cuello, Ana SoledadIcon ; Isla, Maria InesIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Comunicaciones y IV Jornadas Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Fecha del evento: 10/12/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo
ISSN: 2469-0651
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

En nuestro país existe una gran diversidad de plantas usadas con propósito medicinal o curativo. Sin embargo, la mayoría aún no fue sistemáticamente investigada en cuanto a la composición química ni a su potencial toxicológico, asumiéndose que son seguras para el consumo. Es sumamente importante tener en cuenta el hecho de que las plantas sintetizan compuestos tóxicos como mecanismo primario de defensa contra invasores bacterianos, fúngicos, insectos y otros predadores animales. Por esto, es de gran importancia el estudio de la genotoxicidad y citotoxicidad de preparaciones herbarias que son consumidas como parte de la alimentación o para fines medicinales, y así lograr prevenir potenciales riesgos en la salud. El objetivo de este trabajo fue estandarizar las infusiones obtenidas de partes aéreas de Zuccagnia punctata Cav. “jarilla macho”, Larrea cuneifolia Cav. “jarilla” y Larrea divaricata Cav. “jarilla”, y evaluar su potencial toxicidad. Para la estandarización química de las bebidas se cuantificó el contenido de compuestos fenólicos totales, diferentes grupos de flavonoides, taninos condensados e hidrolizables, como así también macronutrientes tales como proteínas solubles, azúcares totales y azúcares reductores. Las infusiones de las tres especies analizadas resultaron ricas en compuestos fenólicos y flavonoides, mostraron la presencia de taninos condensados mientras que taninos hidrolizables solo se detectó en Z. punctata, se determinó un bajo contenido de macronutrientes (proteínas y azúcares). También se evaluó el perfil fitoquímico mediante cromatografía en capa fina (CCF) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), obteniéndose la “huella dactilar” de cada especie. La caracterización química de las infusiones permite establecer los parámetros para un control de calidad de estas materias primas. El potencial toxicológico de los preparados se evaluó mediante un ensayo de retromutación bacteriana utilizando cepas de Salmonella typhimurium (TA98 y TA100), con y sin activación metabólica, a fin de detectar la presencia de compuestos mutagénicos y/o promutagénicos en las infusiones. Por último, en la evaluación de toxicidad aguda mediante el bioensayo de letalidad de Artemia salina, ninguna de las especies bajo estudio presentó toxicidad, garantizando de esta forma el consumo seguro de estas plantas. Estos resultados indican que las especies estudiadas son interesantes para ser utilizadas en la formulación de novedosas infusiones herbarias destinadas a su uso en la industria farmacéutica y/o alimentaria.
Palabras clave: PLANTAS MEDICINALES , PROPIEDADES BIOLOGICAS , FITOQUIMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237235
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Infusiones de plantas medicinales del Noroeste argentino: Estudio de su composición química y potencial toxicológico; XII Jornadas de Comunicaciones y IV Jornadas Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES