Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Formulación de gotas óticas a partir de extractos de propóleos

Salas, Ana LiliaIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon ; Costamagna, Milena SoledadIcon ; Pérez, J.; Maldonado, L.; Schmeda Hirschmannd, G.; Isla, Maria InesIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: X Simposio Nacional de Biotecnología
Fecha del evento: 13/09/2015
Institución Organizadora: RedBio Argentina Asociación Civil;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del X Simposio Nacional de Biotecnología
Editorial: RedBio Argentina Asociación Civil
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El propóleos es un material resinoso elaborado por las abejas (Apis mellifera) a partir de resinas vegetales. En publicaciones previas informamos que un extracto hidroalcohólico de propóleos del NOA presenta actividad sobre bacterias patógenas humanas aisladas de infecciones cutáneas de piel y partes blandas, sobre microorganismos aislados de otitis canina y sobre levaduras del genero Candida, como así también, presenta actividad antioxidante y antiinflamatoria inhibiendo la expresión y actividad de enzimas involucradas en la producción de mediadores de la inflamación. El objetivo de este trabajo fue estandarizar químicamente el extracto bioactivo de propóleos de regiones semiáridas de Argentina, formular gotas óticas para el tratamiento de otitis media en caninos y analizar la estabilidad de las formulaciones en el tiempo.Para ello,se realizó un fraccionamiento químico del extracto de propóleos (EP) guiado por actividad biológica y se identificaron sus constituyentes principales mediante HPLC-ESI/MS/MS. El EP contiene compuestos fenólicos incluyendo ácido cinámico, derivados del ácido cafeico, flavanonas y chalconas. A partir del extracto estandarizado se formularon gotas óticas utilizando diferentes vehículos y como principio activo se agregaron diferentes proporciones del extracto de propóleos, se evaluó la estabilidad física (pH, viscosidad, densidad, entre otros) de las gotas formuladas como así también su actividad antimicrobiana frente a bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus) resistente a antibióticos comerciales y cepas de Candida, ambos microorganismos muy frecuentes en otitis media canina.Los resultados indican que las formulaciones fueron estables durante 6 meses (corto plazo ) y su potencia antibiótica y antioxidante se mantuvieron en el tiempo. Los valores de concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a las diferentes cepas de Candida y de Staphylococcus aureus resistente a meticilina, fueron semejantes a los mostrados por los extractos crudos de propóleos, de alrededor de 200 µg/mL y de 100 µg/mL, respectivamente. Y la CD50 (actividad antioxidante) fue de 15 µg/mL.Por lo tanto, se puede concluir que los propóleos estandarizados provenientes de regiones semiáridas de Argentina pueden ser utilizados en la formulación de gotas óticas para el tratamiento tópico de la otitis externa en caninos.
Palabras clave: PROPOLEOS , GOTAS OTICAS , ABEJAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 63.55Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237234
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Formulación de gotas óticas a partir de extractos de propóleos ; X Simposio Nacional de Biotecnología; San Miguel De Tucuman; Argentina; 2015; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES