Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alcaraz, Alicia Noemi

dc.contributor.author
Finck, Nadia

dc.contributor.author
León, Ruben
dc.contributor.other
Carrión, Andrea
dc.contributor.other
Giunta, Isabella
dc.contributor.other
Mancero, Anita
dc.contributor.other
Jimenez, Gualdemar
dc.date.available
2024-06-04T13:29:03Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Alcaraz, Alicia Noemi; Finck, Nadia; León, Ruben; Experiencias de articulación interinstitucional: El rol de las universidades en perspectiva de cooperación regional; Instituto de Altos Estudios Nacionales; 2017; 95-127
dc.identifier.isbn
978-9942-29-014-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/237007
dc.description.abstract
El terremoto acaecido en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas y Manabí región de Manabí supuso para la región latinoamericana el desafío de pensar en perspectiva de prevención y recuperación, en instancias creativas asociativas para afrontar la problemática y brindar soluciones.Los organismos públicos ecuatorianos, en particular la SCPM, propusieron en ese contexto, una serie de acciones con Universidades de la región, en su mayoría argentinas, que buscaron fortalecer lazos interinstitucionales e intersectoriales entre ellas, los actores territoriales de distintos puntos de Argentina y sectores de la población afectada por el terremoto en 2016. Estas acciones tuvieron la finalidad de concretar un intercambio colectivo de saberes para dar respuesta a la problemática post-terremoto, en particular para la reactivación económica-productiva de sectores vinculados a la pesca artesanal, entre otros, y complementariamente, se establecieron mediante la facilitación técnico-política, lazos solidarios entre comunidades de lugares geográficamente distantes, vinculados por la similitud de sus prácticas productivas, en una coyuntura latinoamericana adversa para los procesos de organización popular que trascienda las fronteras entre países.El trabajo realizado tuvo por lo menos dos aristas: una serie de talleres presenciales en territorio con actores locales de Manabí (Universidades, Organismos públicos, Municipales y organizaciones ciudadanas y productivas de pescadores) y la consolidación a escala regional de una red de Universidades vinculadas a partir de esta experiencia, que pudieran formular, intercambiar y establecer prácticas de formación, extensión y vinculación tecnológica, e investigación.El presente trabajo propone entonces, describir y realizar un análisis reflexivo a partir de la experiencia desarrollada, focalizando los aprendizajes, condicionantes y desafíos que la misma tuvo como aporte para la continuidad del camino iniciado que pudiera devenir en políticas públicas y de cooperación en la región.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto de Altos Estudios Nacionales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
UNIVERSIDADES
dc.subject
ASOCIATIVIDAD
dc.subject
REDES
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Experiencias de articulación interinstitucional: El rol de las universidades en perspectiva de cooperación regional
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-12-21T13:42:21Z
dc.journal.pagination
95-127
dc.journal.pais
Ecuador

dc.journal.ciudad
Quito
dc.description.fil
Fil: Alcaraz, Alicia Noemi. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
dc.description.fil
Fil: Finck, Nadia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: León, Ruben. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ecuador
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.iaen.edu.ec/libros/posterremoto-gestion-de-riesgos-y-cooperacion-internacional-ecuador/
dc.conicet.paginas
383
dc.source.titulo
Posterremoto, gestión de riesgos y cooperación internacional: Ecuador
Archivos asociados