Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Experiencias de articulación interinstitucional: El rol de las universidades en perspectiva de cooperación regional

Título del libro: Posterremoto, gestión de riesgos y cooperación internacional: Ecuador

Alcaraz, Alicia Noemi; Finck, NadiaIcon ; León, Ruben
Otros responsables: Carrión, Andrea; Giunta, Isabella; Mancero, Anita; Jimenez, Gualdemar
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Instituto de Altos Estudios Nacionales
ISBN: 978-9942-29-014-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El terremoto acaecido en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas y Manabí región de Manabí supuso para la región latinoamericana el desafío de pensar en perspectiva de prevención y recuperación, en instancias creativas asociativas para afrontar la problemática y brindar soluciones.Los organismos públicos ecuatorianos, en particular la SCPM, propusieron en ese contexto, una serie de acciones con Universidades de la región, en su mayoría argentinas, que buscaron fortalecer lazos interinstitucionales e intersectoriales entre ellas, los actores territoriales de distintos puntos de Argentina y sectores de la población afectada por el terremoto en 2016. Estas acciones tuvieron la finalidad de concretar un intercambio colectivo de saberes para dar respuesta a la problemática post-terremoto, en particular para la reactivación económica-productiva de sectores vinculados a la pesca artesanal, entre otros, y complementariamente, se establecieron mediante la facilitación técnico-política, lazos solidarios entre comunidades de lugares geográficamente distantes, vinculados por la similitud de sus prácticas productivas, en una coyuntura latinoamericana adversa para los procesos de organización popular que trascienda las fronteras entre países.El trabajo realizado tuvo por lo menos dos aristas: una serie de talleres presenciales en territorio con actores locales de Manabí (Universidades, Organismos públicos, Municipales y organizaciones ciudadanas y productivas de pescadores) y la consolidación a escala regional de una red de Universidades vinculadas a partir de esta experiencia, que pudieran formular, intercambiar y establecer prácticas de formación, extensión y vinculación tecnológica, e investigación.El presente trabajo propone entonces, describir y realizar un análisis reflexivo a partir de la experiencia desarrollada, focalizando los aprendizajes, condicionantes y desafíos que la misma tuvo como aporte para la continuidad del camino iniciado que pudiera devenir en políticas públicas y de cooperación en la región.
Palabras clave: UNIVERSIDADES , ASOCIATIVIDAD , REDES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 131.2Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/237007
URL: https://editorial.iaen.edu.ec/libros/posterremoto-gestion-de-riesgos-y-cooperaci
Colecciones
Capítulos de libros(CADIC)
Capítulos de libros de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Alcaraz, Alicia Noemi; Finck, Nadia; León, Ruben; Experiencias de articulación interinstitucional: El rol de las universidades en perspectiva de cooperación regional; Instituto de Altos Estudios Nacionales; 2017; 95-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES