Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interés situacional en clase de Lengua Española en secundaria: relaciones estructurales con el compromiso, el desapego y el rendimiento

Título: Situational interest in Spanish language class on secondary education: structural relations with engagement, disaffection, and performance
González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Veronica RitaIcon ; Rinaudo, María Cristina; Donolo, Danilo SilvioIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología
Revista: Universitas Psychologica
ISSN: 1657-9267
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo de este estudio fue evaluar un modelo que relaciona interés, compromiso y rendimiento. El estudio evaluó tres modalidades de interés situacional (activado, mantenido-afecto y mantenido-valor), el compromiso conductual, el desapego conductual y el rendimiento en clase de Lengua Española. Estas variables se evaluaron en el aula a lo largo de un período de nueve meses en una muestra de 565 alumnos españoles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con edades comprendidas entre 12 y 17 años (M = 13.78 años; DE = 1.14). Una serie de modelos de ecuaciones estructurales reveló que las tres modalidades del interés situacional predijeron significativamente el compromiso, el desapego y el rendimiento; compromiso y desapego predijeron el rendimiento; como se había hipotetizado, compromiso y desapego mediaron los efectos del interés situacional sobre el rendimiento académico. Para concluir, se discuten los resultados y sus implicaciones para la teoría del interés y para los programas de intervención educativa.
 
The purpose of this study was to test a model linking interest, engagement, and performance. The study assessed three types of situational interest (triggered, maintained-feeling, and maintained-value), behavioral engagement, behavioral disaffection, and performance in Spanish language classes. These variables were assessed in the classroom over a nine-month period on a sample of 565 Spanish secondary students aged 12 to 17 years (M age = 13.78 years; SD = 1.14). A series of structural equation models revealed that the three types of situational interest significantly predicted engagement, disaffection, and performance; engagement and disaffection also predicted performance; as hypothesized, engagement and disaffection mediated the effects of situational interest on academic performance. To conclude, the implications of these findings are discussed in the light of current theory of interest and educational intervention programmes.
 
Palabras clave: Compromiso Conductual , Desapego , Interés Situacional , Lengua Española
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 260.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23696
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY12-3.iscl
URL: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2333
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Donolo, Danilo Silvio; Interés situacional en clase de Lengua Española en secundaria: relaciones estructurales con el compromiso, el desapego y el rendimiento; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología; Universitas Psychologica; 12; 3; 9-2013; 753-765
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES