Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Las etnoespecies más comercializadas en una feria en Bariloche son las más versátiles en alimentos locales?

Longo Blasón, Melisa StefaniaIcon ; Molares, SoledadIcon ; Ladio, Ana HaydeeIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas”
Fecha del evento: 10/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Etnobiología y Micrografía Aplicada;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 0372-4565
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las ferias hortícolas urbanas constituyen emplazamientos muy importantes para la soberanía alimentaria (SA) de una ciudad. Estudios indican que la riqueza de etnoespecies comercializadas amplía el contacto de los habitantes urbanos con una mayor variedad de especies locales no disponibles en supermercados y de importancia biocultural regional. Sin embargo, los alimentos locales han pasado desapercibidos, es decir, aquellos platos o especialidades preparados en base al conjunto de ingredientes recolectados, cosechados o producidos localmente (Heinrich et al., 2006) y que son directamente comercializados por les productores. Nos preguntamos: ¿las etnoespecies más comercializadas en la feria en Bariloche son las más versátiles en alimentos locales? Centramos nuestro trabajo en la Feria Franca de Agricultores Familiares de San Carlos de Bariloche compuesta por 20 horticultores. Se realizó un seguimiento etnobotánico tipo checklist de todas las etnoespecies y los alimentos locales vendidos en la temporada 2019, desde el 5 de enero al 6 de abril. Se complementó con registro fotográfico y entrevistas semiestructuradas, enlistados libres y la estimación de la versatilidad utilitaria (VU) de cada cultivo. Se analizó la relación entre el consenso de uso (CU) y la VU de las etnoespecies ofrecidas mediante MLG. Se registró un total de 186 etnoespecies y 315 alimentos locales. Las etnoespecies más consensuadas fueron el perejil, acelga, frambuesa, hongo de pino, sauco, ciboulette, zanahoria, lechuga, zapallito de tronco, orégano, albahaca y rosa mosqueta. Encontramos que las etnoespecies con mayor CU poseen mayor VU. Nuestros resultados indican que la variedad de alternativas de uso alimentario que ofrecen las etnoespecies es un elemento clave para los horticultores como reaseguro de venta, pero principalmente como un elemento que da visibilización a las plantas locales a través de preparaciones caseras producto de recetas familiares. Los alimentos locales son legados bioculturales que reflejan tradiciones pero también innovaciones.
Palabras clave: ALIMENTOS LOCALES , FERIAS HORTÍCOLAS URBANAS , SOBERANIA ALIMENTARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.570Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236871
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/iiijaes/wp-content/uploads/sites/25/2021/11/Libro-
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
¿Las etnoespecies más comercializadas en una feria en Bariloche son las más versátiles en alimentos locales?; III Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas”; La Plata; Argentina; 2021; 153-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES