Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la organización matemática estudiada en torno a la geometría plana en la escuela secundaria: estudio de un caso

Quijano, María de la Trinidad; Corica, Ana RosaIcon
Colaboradores: Scaglia, Sara Beatriz; Kiener, Fabiana; Götte, Marcela Evangelina
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Educación Matemática; IV Jornadas de Investigación en Educación Matemática
Fecha del evento: 22/02/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias;
Título del Libro: Actas de las VII Jornadas de Educación Matemática y IV Jornadas de Investigación en Educación Matemática
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-692-266-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Este trabajo se centra en el estudio de la geometría en la escuela secundaria. Recientes investigaciones manifiestan la pérdida de presencia de la geometría en el aula de matemática en este nivel y su estudio con poco sentido. Con la Teoría Antropológica de lo Didáctico como marco referencial, se presenta un estudio de caso, en que se caracteriza la organización matemática estudiada en relación a la geometría plana. Mediante la descripción y el análisis de carpetas de estudiantes de tercer año de una escuela secundaria de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina, se reconstruyó el saber que se estudió en el aula, y las decisiones matemáticas y didácticas que el docente realizó para el estudio de la geometría plana. Particularmente, se centra la atención en describir los componentes praxeológicos de las tareas que se propusieron estudiar. Los principales resultados señalan que el estudio de la geometría plana está vinculado a otras áreas de la matemática, como el álgebra o la aritmética. Además, las tareas presentes están encerradas en la matemática y son resueltas a través de una única técnica, siendo el entorno tecnológico-teórico presentado como un saber técnico para resolver problemas y no como elemento que justifica el hacer de la tarea.
Palabras clave: MATEMÁTICAS , GEOMETRÍA , ESCUELA SECUNDARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.503Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236764
URL: https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/jornadas-de-educacion-matematica-y-jor
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Análisis de la organización matemática estudiada en torno a la geometría plana en la escuela secundaria: estudio de un caso; VII Jornadas de Educación Matemática; IV Jornadas de Investigación en Educación Matemática; Santa Fe; Argentina; 2021; 82-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES