Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre barcos y rieles: El impacto de la inmigración en una comunidad ferroviaria (Tafí Viejo)

Título del libro: Las comunidades de inmigrantes: mundo asociativo, fiestas y trabajo. Tucumán, siglos XIX y XX

Sosa Martos, Alberto OscarIcon
Otros responsables: Teitelbaum, Vanesa EsterIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-262-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El presente capítulo explorará la historia de Tafí Viejo en torno a la llegada y al impacto que tuvieron las corrientes inmigratorias en la ciudad. Este fenómeno, a diferencia que en el resto del país, comenzó a manifestarse a comienzos del siglo XX y cuya duración se extendió hasta mediados del mismo siglo dejando una huella insoslayable en el tejido social e histórico de los taficeños. Pero para entender las razones por las cuales esta zona fue una de las que mayor número de inmigrantes recibió debemos tener en cuenta las transformaciones que impactaron en la zona a partir de la llegada del ferrocarril: en un primer momento en 1882, con la instalación de la estación ferroviaria que conectó a Tafí Viejo con la red perteneciente en aquel momento al Ferrocarril Central Norte y un segundo momento a partir de 1902 cuando comenzó la construcción de los grandes talleres ferroviarios; este nuevo contexto fue de gran atracción para las corrientes de inmigrantes.Con el correr de las primeras décadas del siglo XX los inmigrantes fueron asentándose en el espacio taficeño y su influencia fue plasmándose en la vida cultural y social de la ciudad, cuyos rasgos sobreviven hasta la actualidad, donde no solo se conservan en las costumbres o tradiciones de muchas familias descendientes de inmigrantes, sino también, la influencia se materializó en la fundación de numerosas instituciones que erigieron notables edificios que reflejaron la importancia y la dinámica que imprimieron a la vida cotidiana de Tafí Viejo.
Palabras clave: Inmigrantes , Ferrocarril , Identidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 623.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236332
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/las-comunidades-inmigrantes-mundo-a
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Sosa Martos, Alberto Oscar; Entre barcos y rieles: El impacto de la inmigración en una comunidad ferroviaria (Tafí Viejo); Imago Mundi; 2017; 33-60
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Las comunidades de inmigrantes en Tucumán: mundo asociativo, fiestas y trabajo
    Teitelbaum, Vanesa Ester (Imago Mundi, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES