Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Durán, Facundo Gastón

dc.contributor.author
González, Gisela Paula

dc.contributor.author
Villarreal, Fernanda Soledad

dc.contributor.author
Geri, Milva

dc.date.available
2024-05-28T15:21:35Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018); IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía; Mendoza; Argentina; 2021; 195-211
dc.identifier.isbn
978-987-88-1076-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/236323
dc.description.abstract
Objetivos: determinar si se produjeron alteraciones en la proporción del gasto que los hogares argentinos de adultos mayores destinan a la compra de alimentos (coeficiente de Engel) y demás bienes y servicios, así como evaluar la calidad dietaria de los miembros de estos hogares. Materiales y métodos: a partir de las tres últimas ondas de la Encuesta Nacional de Gasto de los hogares (2004-20005; 2012-2013 y 2017-2018) se filtran aquellos hogares de la provincia de Buenos Aires habitados por adultos mayores y se efectúan pruebas de diferencia de medianas para la proporción del gasto que estos hogares destinan a alimentos y demás bienes y servicios. A su vez, se comparan las cantidades per cápita adquiridas de 17 grupos alimentarios con las cantidades recomendadas en las guías alimentarias para la población argentina. Resultados: Se encuentra una reducción estadísticamente significativa en la mediana de la proporción del gasto destinado a la compra de alimentos, en combinación con un aumento estadísticamente significativo de la proporción del gasto dirigido a equipamiento y funcionamiento del hogar, educación y servicios varios. Sin embargo, las cantidades adquiridas de leche y yogurt y vegetales A y B resultan insuficientes en relación a las recomendadas, al tiempo que el consumo de carne es excesivo. Conclusiones: si bien la teoría económica interpretaría una reducción del coeficiente de Engel como indicio de mejora del bienestar, debe tenerse en cuenta que estos hogares podrían no estar siguiendo una dieta óptima si consumieran las cantidades de alimentos que declaran comprar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Cuyo
dc.relation
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/207736
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Adulto Mayor
dc.subject
Dieta
dc.subject
Hábitos Alimentarios
dc.subject.classification
Economía, Econometría

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Coeficiente de Engel y calidad dietaria en hogares argentinos habitados por adultos mayores (2004-2018)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-04T13:39:09Z
dc.journal.pagination
195-211
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Guaymallén
dc.description.fil
Fil: Durán, Facundo Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: González, Gisela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villarreal, Fernanda Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
dc.description.fil
Fil: Geri, Milva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/fce.uncu.edu.ar/ix-cnepe-2021
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Economía
dc.date.evento
2021-05-20
dc.description.ciudadEvento
Mendoza
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.libro
Libro de Actas IX Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado en Economía
dc.date.eventoHasta
2021-05-21
dc.type
Congreso
Archivos asociados