Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sostener trayectorias estudiantiles en la virtualidad: experiencias del ingreso en pandemia

Gutierrez, Brenda Doris del ValleIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: III Encuentro de experiencias y prácticas de investigación en psicología y educación en tiempos de contingencia. Infancias, juventudes y prácticas: problemáticas actuales
Fecha del evento: 17/03/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Instituto de Investigación en Psicología y Educación;
Título del Libro: Libro de actas de resúmenes del III Encuentro del Instituto de Investigación en Psicología y Educación -INIPE : Experiencias y prácticas de investigación en Psicología y Educación en tiempos de contingencia
Editorial: La Aparecida
ISBN: 978-987-48790-7-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El siguiente escrito sistematiza y reflexiona las acciones desarrolladas por el Área de Ambientación y Orientación Estudiantil, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) durante el contexto de pandemia en el año 2021. La metodología de este trabajo fue cualitativa, dado que analizó datos obtenidos de encuestas a estudiantes ingresantes y memorias finales de tutores que se desempeñaron desde diciembre 2019 a noviembre 2021. Antes de la pandemia, las tareas del sistema de tutorías eran fundamentalmente presenciales y se enfocan en ambientar a la vida universitaria a ingresantes, acompañar con diversos talleres las demandas de estudiantes para promover prácticas de alfabetización, introducirlos en la lógica disciplinar de cada carrera, entre otras. Sin embargo, el contexto de pandemia amplió las demandas y generó la necesidad de repensar el acompañamiento y sostenimiento de las trayectorias a través de la virtualidad. La pandemia de COVID 19 produjo fracturas y reestructuración de las prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como creó nuevos modos de transitar los espacios institucionales y áulicos de las universidades. Por ende, el proceso de acompañamiento fue remoto con la construcción de múltiples estrategias, por medio de plataformas y recursos TIC que generaron espacios de diálogo, comunicación y aprendizaje grupal.
Palabras clave: TUTORES , UNIVERSIDAD , VIRTUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.549Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236179
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Sostener trayectorias estudiantiles en la virtualidad: experiencias del ingreso en pandemia; III Encuentro de experiencias y prácticas de investigación en psicología y educación en tiempos de contingencia. Infancias, juventudes y prácticas: problemáticas actuales; Salta; Argentina; 2023; 304-311
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES