Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

AulaVereda: Una praxis ponciana en la educación de la infancia

Título: AulaVereda: A pedagogical praxis with children in dialogue with Ponce´s ideas
Shabel, Paula NuritIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Cuadernos de Sofía
Revista: Revista inclusiones
ISSN: 0719-4706
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El desarrollo del sistema capitalista ha colocado la lógica de la vida material y simbólica en una lucha antitética entre el capital y el trabajo, en la que ambos disputan sus modelos de sociedad y de ser humano. Es en el contexto de esta contienda que nos adentramos en el análisis de las nociones de infancia que circulan de uno y otro lado, haciendo énfasis en los aportes que Aníbal Ponce dejó en sus escritos y en su propio accionar como educador e intelectual. Sobre la base de sus producciones, avanzamos en el estudio de caso de AulaVereda, una propuesta pedagógica comunitaria de la Ciudad de Buenos Aires, que procura recuperar los principios del socialismo humanista forjados por el autor y ponerlos en práctica. Las asambleas infantiles y los espacios de reflexión política que allí se desarrollan con los niños y niñas que asisten al espacio emergen como formas contextualizadas del pensamiento ponciano en el camino hacia una sociedad de iguales, donde el adultocentrismo tampoco tiene lugar.
 
The development of the capitalist system has placed the logic of material and symbolic life in an antithetical struggle between capital and labor, in which both dispute their models of society and of human being. It is in the context of this contest that we delve into the analysis of the notions of childhood used on the one side and the other, emphasizing the contributions that Aníbal Ponce made in his writings and in his own actions as an educator and intellectual. On the basis of his productions, we move into the case study of AulaVereda, a communitarian pedagogical project carried on in the City of Buenos Aires, which seeks to take the principles of humanistic socialism forged by the author and put them into practice. The children's assemblies and the spaces for political reflection developed there with the children, emerge as contextualized forms of pontican thought on the road towards a society of equals, where adultcentrism does not take place either.
 
Palabras clave: NIÑEZ , EDUCACIÓN , SOCIALISMO , ADULTOCENTRISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.289Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/236115
URL: https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/708
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Shabel, Paula Nurit; AulaVereda: Una praxis ponciana en la educación de la infancia; Cuadernos de Sofía; Revista inclusiones; 5; Especial; 1-2018; 80-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES