Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del folletín al magazine: Popularización y democratización de la lectura en el Río de la Plata en las últimas décadas del siglo XIX

Título: From The Feuilleton to the magazine: Popularitazion and democratization of reading in the río de la plata in the last decades of the xix century
Pas, Hernán FranciscoIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Canas
Revista: Literatura y Lingüí­stica
ISSN: 0716-5811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Los estudios, acrecentados en los últimos años, sobre cultura visual decimonónica vienen señalando el impacto de las imágenes impresas en el mundo de la cultura letrada. En esa línea, este trabajo analiza el pasaje de los folletines ilustrados (primero, novelas ilustradas por entregas) al magazine, a partir de la hipótesis de que ese (el folletín) fue un género visual que alcanzó su complejidad cuando los recursos técnicos de impresión permitieron su despliegue. Para su desarrollo, se analizan y describen los antecedentes literarios del género en los weekly journals ilustrados dieciochescos. Asimismo, la hipótesis conlleva una lectura de alcance histórico: el pasaje del folletín al magazine supone una continuidad, aunque también una clara ruptura. A fin de darle un marco material al planteo, hacia el final se propone el abordaje de un caso, el que va de La Patria Argentina (1879) a Caras y Caretas (1898).
 
Studies, increased in recent years, on nineteenth-century visual culture have been pointing out the impact of printed images on the world of lettered culture. In this line, this work intends to analyze the passage from illustrated feuilletons (first, serialized illustrated novels) to the magazine, under the hypothesis that that (the feuilleton) was a visual genre that reached its complexity when technical resources allowed its deployment. For its develo- pment, the literary antecedents of the genre in the eighteenth- century illustrated weekly journals are analyzed and described. Likewise, the hypothesis contains a reading of historical sco- pe: the passage from the feuilleton to the magazine supposes a continuity, but also a clear rupture. In order to give a material framework to the proposal, the approach of a case is proposed, the one that develops from La Patria Argentina (1879) to Caras y Caretas (1898).
 
Palabras clave: PRENSA PERIÓDICA , FOLLETÍN , CULTURA VISUAL , MAGAZINE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.411Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235942
URL: https://ediciones.ucsh.cl/index.php/lyl/article/view/3422
DOI: https://doi.org/10.29344/0717621X.47.3422
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Pas, Hernán Francisco; Del folletín al magazine: Popularización y democratización de la lectura en el Río de la Plata en las últimas décadas del siglo XIX; Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Canas; Literatura y Lingüí­stica; 47; 5-2023; 75-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES