Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de la vinaza para su empleo como medio de cultivo para la producción de inoculante agrícola

Alancay Rojas, Natalia Daniela; Dominguez, Facundo GabrielIcon ; Pajot, Hipolito FernandoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 30va Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo - Universidad Nacional de Asunción
Fecha del evento: 11/10/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Asunción; Asociación de Universidades del Grupo Montevideo;
Título del Libro: Compendio de resúmenes de las 30va Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo - Universidad Nacional de Asunción
Editorial: Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

En la economía circular, aprovechar residuos para una producción sostenible es clave. Tucumán, provincia líder en azúcar y bioetanol en Argentina, por cada litro de alcohol destilado genera 13 L de vinaza, efluente marrón de pH ácido con alta carga orgánica y valores de DQO y DBO elevados, potencialmente contaminante. Utilizar la vinaza para obtener inoculantes agrícolas es innovador y revaloriza el efluente, aunque su variabilidad requiere estudio. El objetivo fue caracterizar fisicoquímicamente la vinaza fresca y estacionada y usar ambas como medio de cultivo para microorganismos con potencial biotecnológico en agricultura. La vinaza se obtuvo del ingenio La Corona (Concepción, Tucumán) en septiembre de 2022. Se evaluó acidez, conductividad, sólidos disueltos y azúcares reductores de la vinaza de la vinaza fresca y la estacionada durante 6 meses. El crecimiento de Trichoderma harzianum Th2 se midió en vinaza fresca y estacionada al 2.5,5, 10, 20, 30, 50, 75 y 100%, tomando muestras a las 48 y 72 h. Se observaron diferencias en ambas vinazas, principalmente en la disminución de azúcares reductores totales en la vinaza estacionada. Además, la tolerancia de T. harzianum Th2 a la vinaza estacionada disminuyó, obteniéndose menor rendimiento de biomasa viable a mayores concentraciones. Estos resultados demuestran que el almacenamiento de la vinaza es relevante para su empleo como medio de cultivo, ya que su potencial para este uso disminuye con el tiempo.
Palabras clave: BIOINOCULANTES , REMEDIACION , VIASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235767
URL: http://grupomontevideo.org/site/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_J
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Estudio de la vinaza para su empleo como medio de cultivo para la producción de inoculante agrícola; 30va Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo - Universidad Nacional de Asunción; San Lorenzo; Paraguay; 2023; 34-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES