Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)

Bianchimano, Andrea Susana; Galvez, Marcelo Javier; Martinez, Adrian; Murray, María GabrielaIcon ; Prat, María Inés
Colaboradores: Gattollín, Gabriel; Onetti, Cora
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Fecha del evento: 13/08/2015
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica;
Título de la revista: Archivos de Alergia e Inmunología Clínica
Editorial: Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
ISSN: 1515-9825
Idioma: Español
Clasificación temática:
Métodos de Investigación en Bioquímica

Resumen

Las principales especies herbáceas productoras de polen en la ciudad de Bahía Blanca corresponden a la familia Chenopodiaceae a la que pertenece Beta vulgaris.Objetivo Estudiar la antigenicidad y alergenicidad de extractos polínicos de Beta vulgaris en relación a otras Chenopodiaceae (Chenopodium album y Salsola kali).Materiales y métodos Las proteínas se extrajeron con PBS a partir de polen de B. vulgaris, C. album y S. kali. Se obtuvo un antisuero policlonal anti-B. vulgaris en conejo que fue empleado para evaluar la antigenicidad mediante ELISA y western blot de inhibición. La alergenicidad se estudió por ELISA de inhibición para IgE utilizando sueros de pacientes con pruebas cutáneas positivas para mezclas de malezas. En los ensayos de ELISA se obtuvieron las curvas de inhibición y las concentraciones inhibitorias medias (CI50).Resultados La CI50 con el anticuerpo policlonal de conejo fue mayor para C. album (3,55 µg/mL) que para S. kali (2,85 µg/mL). La curva con el extracto de S. kali no superó el 70 % de inhibición. El western blot se correlacionó con esta última observación, siendo las bandas proteicas no inhibidas por S. kali las que corresponden a las zonas de PM mayores a 76 kDa. El ELISA de inhibición para IgE mostró que la CI50 es mayor para C. album (0,77 µg/mL) que para S. kali (0,25 µg/mL) aunque con ambas especies la curva se acerca al 100 % de inhibición.Conclusiones Los datos obtenidos mediante ELISA de inhibición y western blot demuestran un grado menor de antígenos compartidos entre S. kali y B. vulgaris. Sin embargo, en relación a la alergenicidad, B. vulgaris presenta un alto grado de reactividad cruzada con C. album y S. kali. Sería de utilidad poder caracterizar los antígenos propios de B. vulgaris en particular para poder optimizar los tratamientos de inmunoterapia.
Palabras clave: ANTIGENICIDAD , ALERGENICIDAD , BETA VULGARIS , POLEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.518Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235744
URL: http://www.archivos.alergia.org.ar
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae); XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica; Buenos Aires; Argentina; 2015; 120-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES