Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación escuela-familias: La implementación de la Educación Sexual Integral y su implicancia en la práctica docente

Título: School-Family Relationships: The Administration of Comprehensive Sex Education and its Impact on Teaching Practice
Aleman, Zoe Marlene; Jerez, Victor OmarIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Revista de Educación
ISSN: 1853-1318
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En el presente trabajo nos interesa indagar sobre las valoraciones que docentes mencionan respecto a la participación de las familias en relación a la implementación de la Educación Sexual Integral con niños y niñas escolarizados, lo cual lleva a confrontar con creencias familiares y culturales, prejuicios, presunciones, mitos y estereotipos atravesados por la complejidad del contexto de pandemia por SARS-CoV-2 (Covid-19)y cuarentena en los periodos 2020 y 2022. Desde este estudio analizamos la temática desde un enfoque integral, que involucra a grupos heterogéneos de docentes, familias y alumnos/as. Se realizaron intervenciones metodológicas que reconocen construcciones socio históricas y culturales, visiones del mundo, que intervienen en los modos de comprender la práctica y significados atribuidos a la Educación Sexual Integral dentro de la escuela. El abordaje metodológico es de carácter cualitativo. En el proceso de trabajo de campo se realizaron entrevistas semi estructuradas y análisis de documentación. La muestra seleccionada está constituida por cinco jardines de infantes urbanos de la ciudad de San Salvador de Jujuy, que funcionan en los turnos mañana y tarde, todos ellos de gestión estatal.
 
In this paper we are interested in investigating the teachers´assessments regarding the participation of families in relation to the implementation of Comprehensive Sex Education with school children, which leads to confront family and cultural beliefs, prejudices, assumptions, myths and stereotypes crossed by the complexity of the context of SARS-CoV-2 pandemic (Covid-19) and quarantine in the periods 2020 and 2022. From this study, we analyzed the subject from an integral approach, involving heterogeneous groups of teachers, families and students. Methodological interventions were carried out to recognize socio-historical and cultural constructions, worldviews, which intervene in the ways of understanding the practice and meanings attributed to Comprehensive Sex Education within schools. The methodological approach is qualitative. In the fieldwork process, semi-structured interviews and document analysis were carried out. The selected sample consisted of five urban kindergartens in the city of San Salvador de Jujuy, which operate in the morning and afternoon shifts, all of them state-run.
 
Palabras clave: DOCENTES , FAMILIAS , ESI , NIVEL INICIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 221.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235734
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7429
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Aleman, Zoe Marlene; Jerez, Victor Omar; Relación escuela-familias: La implementación de la Educación Sexual Integral y su implicancia en la práctica docente; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 30; 9-2023; 109-124
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES