Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El perdón como fortaleza para la armonía social en adolescentes y jóvenes

Rodriguez, Lucas MarceloIcon ; Moreno, José EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Departamento Humanidades
Revista: Serie Cuadernos de Psicología y Psicopedagogía
ISSN: 2718-7454
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Los vínculos interpersonales son fundamentales para el desarrollo humano en comunidad. Los mismos se van desarrollando desde tempranas relaciones parentales y con demás miembros de la familia, y luego se van reproduciendo en otros vínculos sociales extrafamiliares (cfr. Griffa y Moreno, 2005, 2008). Estos vínculos cobran gran relevancia durante la adolescencia y la juventud, pudiendo convertirse en vínculos interpersonales de amistad, los cuales son un contexto único de aprendizaje para diferentes fortalezas humanas como la empatía, la negociación y el manejo del conflicto, entre otras (Rubin y Bowker, 2017).Si bien los vínculos interpersonales son una fortaleza humana, los mismos pueden dañarse por diferentes motivos, en general por situaciones en las que uno puede sentirse dañado o agraviado por el otro. En la adolescencia, los motivos de agravio pueden ser insultos, agresiones verbales, dejar de lado o excluir, las cuales son más relacionales que físicas, según lo esperable por la etapa del ciclo vital (Rodriguez y Moreno, 2017). Estas agresiones pueden convertirse en situaciones específicas de agresión como el acoso escolar, bullying y ciberbullying, del cual hay mucha investigación de su prevalencia en Argentina (Resett y otros, 2023; Resett y Mesurado, 2021; Resett, 2021). Frente a este daño de los vínculos, la armonía social entre los adolescentes y jóvenes puede verse resentida, dificultando el diálogo no sólo entre pares, sino entre generaciones.
Palabras clave: Perdón , Armonía social , Adolescentes , Jóvenes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 425.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235706
URL: https://omp.uca.edu.ar/index.php/uca/catalog/book/78
DOI: https://doi.org/10.46553/2718-7454.12
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, José Eduardo; El perdón como fortaleza para la armonía social en adolescentes y jóvenes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Departamento Humanidades; Serie Cuadernos de Psicología y Psicopedagogía; 12; 12-2023; 35-43
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES