Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Empresariado industrial y gobierno en los orígenes del Mercosur: Las negociaciones del Acta de Buenos Aires

Título del libro: Los condicionamientos internos de la política exterior: Entramados de las relaciones internacionales y transnacionales

Kan, JuliánIcon
Otros responsables: Miguez, Maria CeciliaIcon ; Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 9789878671437
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analiza la relación entre los empresariado industrial argentino, el gobierno y los orígenes del MERCOSUR, específicamente en torno a las negociaciones por el Acta de Buenos Aires, firmada el 6 de julio de 1990 por los presidentes Menem y Collor de Mello. El Acta constituyó la piedra angular sobre la que se erigió el MERCOSUR en marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción, en un contexto de transformaciones económicas y políticas en el plano local, regional y global. Observaremos aquí los posicionamientos, acciones y demandas del sector industrial, en general el más controvertido ante los escenarios de liberalización económica, sobre la participación de Argentina en Acta de Buenos Aires con Brasil. Nos detenemos en analizar la relación e interacción entre el sector y el gobierno respecto en torno a las implicancias del proyecto, tanto sobre perjuicios o beneficios concretos como sobre el tipo de inserción regional que representaban para aquellos. La hipótesis aquí planteada es que en las negociaciones económicas y políticas regionales hay una mayor interacción entre las decisiones gubernamentales y los intereses de determinados actores domésticos que pueden verse perjudicados o beneficiados por los acuerdos. Tratándose de un acuerdo de integración económica con el principal país de la región, Brasil, la conducta, los posicionamientos y la interacción entre del empresariado industrial y el gobierno merece una mayor atención de los especialistas. La firma del Acta de Buenos Aires constituyó un paso importante en la conformación del MERCOSUR pero, sobre todo, en la adopción de un modelo comercialista de integración asociado a las políticas de reformas neoliberales modeladas en el Consenso de Washington que identificó la primera etapa del bloque regional.
Palabras clave: EMPESARIOS INDUSTRIALES , ACTA DE BUENOS AIRES , GOBIERNO ARGENTINO , MERCOSUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 228.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235616
URL: https://www.teseopress.com/condicionantesinternos/
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Kan, Julián; Empresariado industrial y gobierno en los orígenes del Mercosur: Las negociaciones del Acta de Buenos Aires; Teseo; 2020; 199-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES