Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discernimiento, unidad y reflexividad del sentir en Aristóteles y Merleau-Ponty

Título: Discernment, Unity and Reflexivity of Sense in Aristotle and Merleau-Ponty
García Migani, Esteban AndrésIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad de Comillas
Revista: Pensamiento
ISSN: 0031-4749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este trabajo desarolla un análisis comparativo de ciertos temas comunes a las teorías de la percepción de Aristóteles y de Merleau-Ponty. Se sostiene que, de distintos modos y discutiendo en cada caso con diferentes doctrinas «intelectualistas», ambas teorías atribuyen a la percepción sensible capacidades complejas de discriminación, unificación y autopercatación sin mediación de funciones intelectuales. A partir de estos elementos comunes a ambas teorías es posible esbozar una consideración del cuerpo sentiente que no lo reduce a su materialidad, así como una concepción de un sí mismo no restringido al pensamiento.
 
This paper develops a comparative analysis of certain common topics in Aristotle and Merleau-Ponty’s theories of perception. It is argued that, in different ways and discussing in each case with different «intellectualist» philosophies, both theories attribute to sense-perception complex capacities of discrimination, unification and self-awareness without the mediation of intellectual functions. From these common elements it becomes possible to outline a consideration of the sentient body which does not reduce it to its materiality, as well as a conception of a self not restricted to thought.
 
Palabras clave: PERCEPCION , ARISTOTELES , MERLEAU-PONTY , REFLEXIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235529
URL: https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/12255
DOI: https://doi.org/10.14422/pen.v79.i306.y2023.001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García Migani, Esteban Andrés; Discernimiento, unidad y reflexividad del sentir en Aristóteles y Merleau-Ponty; Universidad de Comillas; Pensamiento; 79; 306; 9-2023; 1703-1724
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES