Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antinociceptiva de extractos y arrope de frutos de Geoffroea decorticans (Chañar)

Reynoso, Marcos AdrianIcon ; Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del MilagroIcon ; Daud, Adriana del Valle; Sanchez Riera, Alicia Noemi
Tipo del evento: Mesa redonda
Nombre del evento: XLIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento: 02/11/2011
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia;
Título de la revista: Resúmenes de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Editorial: Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
ISSN: 1853-9858
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

El propósito del presente trabajo fue evaluar la actividad antinociceptiva de extractos y arrope de frutos de chañar usados para alimentación y medicina tradicional por sus actividades emolientes, antitusivas, expectorantes, etc. Se ensayó en ratas Wistar mediante métodos de algesia: induciendo el dolor por estímulos químicos (formalina y ácido acético) y térmico (calor) que permiten dilucidar el dolor a nivel central (dolor neurogénico) y periférico (inflamatorio) con liberación de mediadores como las prostaglandinas. Los resultados obtenidos con el test de la formalina muestran que tanto el extracto acuoso como el arrope (1000mgl/ Kg) inducen un bloqueo del dolor nociceptivo entre 60-65%, similar a morfina (68,37%), mientras .el ibuprofeno un 11,6%. En la fase inflamatoria a la misma dosis inhiben un 37% frente al ibuprofeno (50%). En el test de inducción de dolor por calor (nivel central) el mayor efecto inhibitorio (75-80%) del extracto acuoso y del arrope es observado a los 60 mm a la dosis de 1000 mg/ Kg, menos efectivo que morfina (100%). El ibuprofeno carece de actividad analgésica con este test. En el test de inducción de dolor por ácido acético (nivel periférico) se evidencia que tanto el extracto acuoso como el arrope (1000 mg/Kg) inhiben entre el 90-95%, similar a morfina e ibuprofeno. El análisis de los resultados con los diferentes ensayos sugeriría que podrían estar involucrados principalmente receptores opioides y también la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Las plantas medicinales más allá de ser un recurso terapéutico ancestral, constituyen actualmente la base de fitofármacos que representan alternativas importantes para diferentes patologías.
Palabras clave: Actividad anticonceptiva , Arrope de chañar , Chañar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 509.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235522
URL: https://aafeargentina.org/otros-congresos/
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Actividad antinociceptiva de extractos y arrope de frutos de Geoffroea decorticans (Chañar); XLIII Reunión anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2011; 46-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES