Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificación de materias primas locales de estación primavera/verano y subproductos de la región centrochaqueña para su aprovechamiento durante la alimentación complementaria

Título: dentification of local spring/summer raw materials and by-products from the central Chaco region for use during complementary feeding
Zuk, Florencia Marcela; Spipp, Jessica PaulaIcon ; Riernersman, Carola NoeliaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas
Revista: Diaeta
ISSN: 0328-1310
e-ISSN: 1852-7337
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

 
Introducción: el conocimiento acerca de la disponibilidad de materias primas regionales, junto con estrategias socio-tecnológicas y educativas, resultan útiles para un aporte óptimo de nutrientes en la dieta. El objetivo del estudio fue identificar las materias primas y subproductos locales de la región centro chaqueña, que podrían resultar útiles para cubrir deficiencias nutricionales durante la etapa de alimentación complementaria.Materiales y método: se diseñó un instrumento para encuestar a los referentes productivos acerca del tipo y destino de la actividad agropecuaria, ubicación geográfica, descripción de la producción, disponibilidad, procesos tecnológicos, capacidad/volumen de producción, entre otros. Se analizaron los productos en función de su aporte en nutrientes críticos para niños de 6 a 24 meses (calcio, hierro, vitaminas A, D y E) mediante tablas de composición química y búsqueda bibliográfica. La ficha técnica diseñada contó con 4 secciones y 29 ítems: datos generales (8ítems), agricultura, ganadería y subproductos (7 cada una).Resultados: se trabajó con 50 productores locales que abastecían el departamento Comandante Fernández. Se observó que la principal actividad en la región fue la agricultura, representando un 32%; de éstos, el 78% de la producción correspondió a vegetales y el 22% a frutas de estación. Le siguieron las actividades mixtas en un 26% y la elaboración de subproductos en un 22% (63 tipos diferentes). En menor proporción, se encontró la actividad ganadera y otras actividades representando un 12% y 8%, respectivamente. Se identificaron como posibles alimentosfuentes de nutrientes al zapallo y batata (vitamina A), acelga y zapallo angola (vitamina E), yema de huevo, carne vacuna y morcilla (hierro), quesos, ricota, rúcula y acelga (calcio), huevo (vitamina D).Conclusiones: se concluye que la región cuenta con variedad de productos locales como fuentes primarias de nutrientes críticos para el consumo directo y desarrollo tecnológico de posibles formulaciones.
 
Introduction: knowledge about the availability of regional raw materials, together with socio-technological and educational strategies, are useful for an optimal supply of nutrients in the diet. The objective of this study was to identify local raw materials and by-products from the central Chaco region that could be useful to cover nutritional deficiencies during the complementary feeding stage. Materials and method: for this purpose, an instrument was designed to survey the productive referents about the type and destination of agricultural activity, geographical location, description of production, availability, technological processes, and production capacity/volume, among others. The products were analysed according to their contribution of critical nutrients for children aged 6 to 24 months (calcium, iron, vitamins A, D, and E) using chemical composition tables and a bibliographic search. The technical data sheet designed had 4 sections and 29 items: General Data (8 items), Agriculture, Livestock, and By-products (7 each). Results: 50 local producers supplied the department of Comandante Fernández. It was observed that the main activity in the region was agriculture, representing 32%; of these, 78% of the production corresponded to vegetables and 22% to seasonal fruits. This was followed by mixed activities at 26% and the production of by-products at 22% (63 different types). To a lesser extent, livestock and other activities accounted for 12% and 8%, respectively. Possible nutrient sources were identified such as pumpkins and sweet potatoes (vitamin A), chard and angola pumpkin (vitamin E), egg yolk, beef and blood sausage (iron), cheese, ricotta, arugula and chard (calcium), egg (vitamin D). Conclusion: it is concluded that the region has a variety of local products as primary sources of critical nutrients for direct consumption and technological development of possible formulations.
 
Palabras clave: ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA , VALOR NUTRITIVO , SISTEMA ALIMENTARIO , CULTIVOS AGRICOLAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.025Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235393
URL: https://diaeta.aadynd.org.ar/index.php/2022/article/view/9/30
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Zuk, Florencia Marcela; Spipp, Jessica Paula; Riernersman, Carola Noelia; Identificación de materias primas locales de estación primavera/verano y subproductos de la región centrochaqueña para su aprovechamiento durante la alimentación complementaria; Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas; Diaeta; 41; 11-2023; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES