Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La construcción de un prestigio sonoro: los viajes a Europa de Juan José de Soiza Reilly para Caras y Caretas

Título del libro: Juan José de Soiza Reilly: Sí, soy uruguayo, pero...

Torres, María GuillerminaIcon
Otros responsables: Ferrari, Alejandro
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Quiroga Ediciones
ISBN: 978-9915-40-122-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

A lo largo de sus dos corresponsalías a Europa, entre 1907 y 1910, compuesta de más de 160 notas, Soiza Reilly construye una autofiguración de su lugar en el campo cultural porteño enmarcado en las tensiones entre literatura y periodismo, celebridad y consagración. El cronista entra en un contrapunto en el que dialoga con las figuras destacadas del modernismo y con las formas de acomodarse a un medio moderno y popular. Por eso sus crónicas de viaje comportan una tensión, ya que conviven en ellas, por un lado, el sistema de textos y relaciones que semantizaron Europa y la comunidad de letrados que allí se ubicó; por otro, el conjunto de demandas y características propias de la revista Caras y Caretas como representante y pionera de un nuevo modo de pensar un periodismo destinada al gran público. En sus entrevistas Soiza va a encontrar un espacio textual donde modular ambos términos. Por eso es tan difícil congelar su figura entre los actores del campo cultural del principio de siglo: en él conviven el hombre de letras como deseo y referencia; el cronista como ritmo que acompasa su productividad; el escritor muy leído; el periodista célebre; el amigo de Darío; el repórter moderno por antonomasia, y más tarde, el escritor olvidado. Se trata de una figura construida sobre una textualidad sumamente compleja, caleidoscópica, en la que las tensiones entre el peso de la tradición, las exigencias y los deseos se cruzan en ese espacio poroso entre la literatura y el periodismo.Por eso, indagar en las particularidades de las crónicas de Juan José de Soiza Reilly concernientes a dichos viajes, a partir de una lectura cronológica de las mismas tal como fueron publicadas puede generar sus aportes significativos. En este sentido, respecto de las proposiciones anteriores puede aproximarse búsqueda de participación en el campo consagratorio de las letras en el entramado de la escritura de las crónicas como parte de un conjunto de estrategias textuales.
Palabras clave: SOIZA REILLY , VIAJE , CRÓNICA , CARAS Y CARETAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.785Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235377
URL: https://masquiroga.tumblr.com/post/639211835862728704/juan-jos%C3%A9-de-soiza-re
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Torres, María Guillermina; La construcción de un prestigio sonoro: los viajes a Europa de Juan José de Soiza Reilly para Caras y Caretas; Quiroga Ediciones; 2020; 41-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES