Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Niños y niñas haciendo parentesco: miradas familiares y disciplinarias en un programa de familias de tránsito

Título: Children doing Kinship: Family and Disciplinary Views from a Foster Care Program
Fuentes, Sebastián GerardoIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Atravesados por condiciones de vulneración, niños pequeños circulan por el sistema de protección dederechos en la provincia de Buenos Aires, interpelando a las familias que los acogen de modo transitorioy a los profesionales y mujeres universitarias que las acompañan. Desde una etnografía realizada a partirde un proyecto de extensión universitaria, analizo cómo los bebés producen familia, generando nuevoslazos entre familias de tránsito y adoptivas. Estos actores construyen una mirada contextualizada ysingularizada sobre los niños, frente a miradas que reifican la vulneración y los consideran sujetospasivos. La antropología y la psicomotricidad contribuyen a la comprensión de los niños/as como sujetosde derecho en el desarrollo de discursos de saber-poder. Desde esos discursos y prácticas, mujeresestudiantes de psicomotricidad despliegan una posición ética. Las categorías disciplinarias y lasexperiencias de las familias contribuyen a visibilizar a los niños como sujetos y protagonistas de lacrianza que los involucra.
 
Subjected to conditions of deprivation, young children have moved through the system of protection in the province of Buenos Aires while intervening with the families that house them temporarily and with the professionals and college women who accompany the foster care program. Building upon an ethnographic university extension project, I analyze how babies produce family, generating new bonds between temporary and adoptive families. These actors contribute to building a contextualized and singularized vision of children, opposing visions of reified vulnerability that see them as passive subjects. Anthropology and psychomotricity contribute to understanding children as subjects of rights and developing knowledge-power discourses. From these discourses and practices, college women deploy an ethical position. Disciplinary categories and families’ experiences contribute to making children visible as subjects and protagonists of the upbringing that involves them.
 
Palabras clave: TRANSITO , PARENTESCO , UNIVERSIDAD , INFANCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235204
URL: https://www.ava.unam.edu.ar/images/40/n40a03.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fuentes, Sebastián Gerardo; Niños y niñas haciendo parentesco: miradas familiares y disciplinarias en un programa de familias de tránsito; Universidad Nacional de Misiones; Avá; 40; 6-2022; 46-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES