Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Conflictos territoriales y construcción identitaria en los salares del noroeste argentino

Título del libro: Geopolítica del Litio: Industria, Ciencia y Energía en Argentina

Puente, Andrea FlorenciaIcon ; Argento, MelisaIcon
Otros responsables: Fornillo, Bruno MartínIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: El Colectivo
ISBN: 978-987-1497-75-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En Argentina, los proyectos de exploración y explotación del litio en diversas salinas dentro de la Puna de Atacama, entran en conflicto con las comunidades indígenas que allí habitan ancestralmente, no sólo por el uso específico del territorio del salar (que explotan artesanalmente para la producción y cosecha de sal), sino también por el suministro del agua, sumamente escasa en esta región, y fundamental para la producción agrícola y la cría de ganado. En este conflicto se expresa una disputa por la organización del espacio, entre la forma ancestral de ocupar y transformar el territorio por parte de las comunidades, y la utilización por parte de empresas multinacionales donde capitales privados mineros, automotrices y empresariales se asocian para su explotación.En el presente texto buscaremos analizar las arenas de disputa, negociación y diálogo que expresan diversos actores frente a la explotación del litio en dos escenarios concretos: por un lado el territorio de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, y por el otro la comunidad de Susques perteneciente a la cuenca de Olaroz-Cauchari. Se resaltarán los contrastes y similitudes que presentan ambos escenarios, en relación a las dinámicas y demandas que configuran la participación comunitaria y aquellas que emergen en el marco del conflicto que abordamos.
Palabras clave: COMUNIDADES INDIGENAS , EXTRACCIÓN LITIO , INDUSTRIA , CONFLICTOS TERRITORIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235163
URL: https://editorialelcolectivo.com/producto/geopolitica-del-litio/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Puente, Andrea Florencia; Argento, Melisa; Conflictos territoriales y construcción identitaria en los salares del noroeste argentino; El Colectivo; 1; -; 2015; 123-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES