Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El trabajo dramatúrgico para la puesta en sense: Dos casos en el teatro contemporáneo argentino de Córdoba

Título: Dramaturgical work for the mise en sense: Two cases in the Argentine Contemporary Theatre of Cordoba
Marin, Fwala-loIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
En el trabajo analizamos puestas en escena de directores argentinos de la ciudad de Córdoba: de Gonzalo Marull la obra Clase, escrita por Guillermo Calderón y de Daniela Martin, Recetaria. Estados en ebullición, de dramaturgia colectiva. El propósito del trabajo es analizar las prácticas directoriales en los procesos de creación y las concepciones que guían el quehacer. La particularidad de los casos reside, para el primero, en la presencia del texto dramático al inicio del proceso y, para el segundo, el trabajo desde la ausencia de una escritura fijada. Ambas propuestas pueden entenderse a la luz del concepto de puesta en sense, o puesta en sentido disensual, de Peter Boenisch.
 
In this paper we analyze stagings by Argentine directors from the city of Cordoba: by Gonzalo Marull’s play Clase, written by Guillermo Calderón, and Daniela Martín’s Recetaria. Estados en ebullición, a collective dramaturgy. The purpose of the work is to analyze the directorial practices in the processes of creation and the conceptions that lead their activities. The particularity of the cases lies, for the former, in the presence of dramatic text at the beginning of the process and, for the latter, in the very absence of a fixed writing. Both proposal can be understood under Peter Boenisch’s concept of mise en sens or mise en dissensual sense.
 
Palabras clave: Teatro contemporáneo , Dirección teatral , Dramaturgia , Puesta en escena , Proceso creativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 602.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235118
URL: https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/631
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Marin, Fwala-lo; El trabajo dramatúrgico para la puesta en sense: Dos casos en el teatro contemporáneo argentino de Córdoba; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 13; 26; 4-2024; 72-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES