Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calibrando el foco: lógicas de consagración pianística desde las trayectorias de astros latinoamericanos del siglo XX

Título: Calibrating the focus: Pianistic consecration from the trajectories of Latin American stars of the 20th century
Sciurano, Guido AlejoIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Escena
ISSN: 2215-4906
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Los circuitos de producción, circulación y consumo que dinamizan el mercado de la música clásica se ubican principalmente en Europa y Norteamérica. A pesar de las desigualdades que imprime el lugar de nacimiento en la probabilidad de convertirse en un concertista internacional, América Latina ha sido, durante el siglo XX, una pródiga cantera de pianistas internacionalmente reconocidos. Las múltiples asimetrías de acceso al mercado de la música clásica no han impedido la consagración internacional de figuras tan rutilantes como Teresa Carreño, Claudio Arrau, Martha Argerich, Bruno Gelber y Daniel Barenboim. En este artículo, se propone describir las lógicas de consagración pianística internacional desde el prisma que ofrecen las trayectorias de estos artistas latinoamericanos, bajo el supuesto de que, al descentrar la mirada (que tradicionalmente contempla los grandes centros desde sí mismos), resulta posible iluminar estas lógicas de carrera y sus transformaciones durante el siglo pasado de un modo diferente y aun así productivo.
 
The circuits of production, circulation and consumption that drive the classical music market are located mainly in Europe and North America. Despite the inequalities that place of birth imprints on the probability of becoming an international soloist, Latin America has been, during the 20th century, a prodigal pool of internationally recognized pianists. The multiple asymmetries in access to the classical music market have not prevented the international consecration of such brilliant figures, such as Teresa Carreño, Claudio Arrau, Martha Argerich, Bruno Gelber and Daniel Barenboim. This article proposes to describe the logics of international piano consecration from the prism offered by the trajectories of these Latin American artists, under the assumption that, by decentering the gaze (which traditionally contemplates the great centers from themselves), it is possible to illuminate these career logics and their transformations during the last century in a different and still productive way.
 
Palabras clave: MÚSICA CLÁSICA , CARRERAS , CONSAGRACIÓN , HISTORIA DEL ARTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 543.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235067
URL: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/53544
DOI: http://doi.org/10.15517/es.v82i2.53544
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Sciurano, Guido Alejo; Calibrando el foco: lógicas de consagración pianística desde las trayectorias de astros latinoamericanos del siglo XX; Universidad de Costa Rica; Escena; 82; 2; 1-2023; 246-271
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES