Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Interpelaciones post estructuralistas a la familia como experiencia contemporánea

Título del libro: Trabajo social con familias: Dilemas teórico-metodológicos, éticos y tecno-operativos

Campana, MelisaIcon
Otros responsables: de Martino, Mónica
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de la República; Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay; Instituto Interamericano del Niño
ISBN: 978-9974-0-1795-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Muy a grandes rasgos, podemos decir que desde la perspectiva foucaultiana, la familia cumple la función central de adherir a sus miembros a los aparatos disciplinarios y, al mismo tiempo, oficiar como pivote sobre el cual los diferentes sistemas disciplinarios se enganchan o relevan entre sí. La institución familiar se reformula por completo en la modernidad con la invención de la población como sujeto-objeto de la intervención estatal del liberalismo, convirtiéndose en un dispositivo de gobierno, es decir, inaugurando la estrategia gubernamental de gobierno a través de la familia. De este modo, la familia nuclear, privatizada, ?devendrá el espacio de mediación y de ajuste entre los requerimientos de las normas sociales y las necesidades de control poblacional de un Estado (configurado como una red de aparatos biopolíticos) y el desarrollo psico-sexual (y social) individual? (Sabsay, 2009). Si pensamos, con la grilla foucaultiana, a la familia como experiencia, es decir como forma histórica de subjetivación, podríamos preguntarnos por qué la figura de la familia, intrínsecamente conservadora y cada vez menos coincidente con el ideal moderno de núcleo hombre-mujer-progenitoreshijes, conserva vigencia como modelo hegemónico. Podríamos preguntarnos, también, por las interpelaciones que recibe ese modelo desde las perspectivas queer y post-queer -asimismo inspiradas en el pensamiento de Foucault- en la contemporaneidad neoliberal, sobre todo en cuanto a la geometría variable y diferencial de las políticas sexuales y reproductivas, según las coordenadas de género. A esas dos series de interrogantes se dedicará este capítulo.
Palabras clave: TRABAJO SOCIAL , FAMILIAS , METODOLOGÍA , ACTUALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 796.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235038
URL: https://issuu.com/institutointeramericanodelninolanin/docs/trabajo_social_con_fa
DOI: http://doi.org/10.47428/978-9974-0-1795
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Campana, Melisa; Interpelaciones post estructuralistas a la familia como experiencia contemporánea; Universidad de la República; Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay; Instituto Interamericano del Niño; 2020; 267-288
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aportes seleccionados de la teoría social para interpretar la experiencia de familia
    Título del libro: Trabajo social con familias: Dilemas teórico-metodológicos, éticos y tecno-operativos
    Krmpotic, Claudia Sandra - Otros responsables: de Martino, Monica - (Universidad de La República, 2020)
  • Capítulo de Libro La familia como complejo social: un esbozo de sus múltiples determinaciones
    Título del libro: Trabajo social con familias: dilemas teórico-metodológicos, éticos y tecno-operativos
    Mallardi, Manuel Waldemar ; Cañizares, Brian Zeeb - Otros responsables: Martino, Mónica De - (Universidad de la República; Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay; Instituto Interamericano del Niño, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES