Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aportes seleccionados de la teoría social para interpretar la experiencia de familia

Título del libro: Trabajo social con familias: Dilemas teórico-metodológicos, éticos y tecno-operativos

Krmpotic, Claudia SandraIcon
Otros responsables: de Martino, Monica
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad de La República
ISBN: 978-9974-0-1795-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El capítulo -de corte teórico- explora perspectivas filosóficas y sociológicas seleccionadas de la ciencia social moderna noroccidental, que entendemos constituyen aportes significativos a los estudios de familia. Las contribuciones de Alfred Schütz (Viena, 1899-1959) referente de la fenomenología, Norbert Elías (Breslau, 1897-1990) referente de la sociología figurativa, como Agnes Heller (Budapest, 1929-2019) representante del marxismo crítico, tienen la particularidad de procurar superar los esencialismos, las visiones unidimensionales y dicotómicas, como los análisis de superficie. No se refieren específica o directamente a la familia, sino a los aspectos inherentes a las relaciones sociales que dan institucionalidad a la familia. Nos alejan de la noción de familia como entidad o grupo, propio de una mirada sistémico funcional, como supeditada a las tensiones individuo-sociedad, para asimilar la familia a una configuración social, a un colectivo basado en lazos -algunos de intimidad- en un entramado significativo de relaciones sociales, que debe ser comprendida desde la vida cotidiana y el sentido común. Preanuncian cambios que luego dieron lugar a las llamadas "nuevas sociologías" (Corcuff, 2014) como movimiento de renovación en las últimas décadas del siglo XX. Sus conceptos y fundamentos onto-metodológicos pueden emplearse en un análisis menos fragmentado de las experiencias de familia, que no pierda conexión con el mundo de la vida cotidiana.
Palabras clave: FAMILIA , TEORÍA SOCIAL , VIDA COTIDIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 429.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157405
DOI: http://dx.doi.org/10.47428/978-9974-0-1795
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Krmpotic, Claudia Sandra; Aportes seleccionados de la teoría social para interpretar la experiencia de familia; Universidad de La República; 2020; 63-81
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Interpelaciones post estructuralistas a la familia como experiencia contemporánea
    Título del libro: Trabajo social con familias: Dilemas teórico-metodológicos, éticos y tecno-operativos
    Campana, Melisa - Otros responsables: de Martino, Mónica - (Universidad de la República; Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay; Instituto Interamericano del Niño, 2020)
  • Capítulo de Libro La familia como complejo social: un esbozo de sus múltiples determinaciones
    Título del libro: Trabajo social con familias: dilemas teórico-metodológicos, éticos y tecno-operativos
    Mallardi, Manuel Waldemar ; Cañizares, Brian Zeeb - Otros responsables: Martino, Mónica De - (Universidad de la República; Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay; Instituto Interamericano del Niño, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES