Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Derivas político-discursivas en la educación pública tras el debate por el aborto en Argentina

Título del libro: El principio de laicidad como base de la discusión sobre género y sexualidad

Torres, German Santos MariaIcon
Otros responsables: Molina Fuentes, Mariana Guadalupe; Romero García, Velvet
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-30-7280-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En América Latina se reconoce en las últimas décadas una re-configuración de las intervenciones neoconservadores en materia de políticas públicas y derechos sexuales, en la que convergen actores y discursos tanto religiosos como seculares. En ese contexto, la educación sexual con perspectiva de género ha sido uno de los espacios de disputa más álgidos en distintos países de la región. En el cruce interdisciplinar entre la sociología de la religión, la investigación educativa y el análisis crítico del discurso, en este trabajo nos proponemos abordar la producción y circulación de sentidos en torno al género y sus consecuencias para pensar la laicidad educativa en la coyuntura de debate por la legalización del aborto en 2018. Se destacan tres derivas político-discursivas a partir de ese debate: en primer lugar, una iniciativa parlamentaria de modificación ampliatoria de la ley de Educación Sexual integral vigente desde 2006; en segundo lugar, la respuesta y actualización del posicionamiento de la Iglesia católica argentina ante esa propuesta; y, en tercer lugar, el primer hito de visibilización masiva del movimiento "Con Mis Hijos No Te Metas" en Argentina. Buscamos así dar cuenta de cómo la re-emergencia de discursos y actores políticos y religiosos neoconservadores frente a las políticas de educación sexual e igualdad de género ha reconfigurado la esfera pública en el campo educativo de Argentina.
Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL , ARGENTINA , ABORTO , DISCURSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 795.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234987
URL: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7170/12.pdf
URL: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/7170-el-principio-de-laicidad
URL: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7170/9.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Torres, German Santos Maria; Derivas político-discursivas en la educación pública tras el debate por el aborto en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; 2023; 167-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES