Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Arano Romero, Luis Salvador  
dc.date.available
2024-05-08T15:42:38Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Materialidades históricas en Jesús de Machaca; VII Congreso Nacional de Arqueología Histórica: Avances y consolidación del campo disciplinar; Rosario; Argentina; 2018; 1-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234959  
dc.description.abstract
La historia de Jesús de Machaca en el altiplano boliviano ha sido reflejada desde muchas perspectivas investigativas denotando su particularidad como foco de liderazgo indígena en Bolivia. Y en apoyo a estos estudios es que en los últimos años los estudios arqueológicos han ido cobrando mucha fuerza para recalcar la importancia de este sitio tanto en la época prehispánica, como en las etapas colonial, republicana y contemporánea, siendo estas últimas un poco olvidadas por los expertos en arqueología. Jesús de Machaca se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz en Bolivia. Se emplaza en una planicie a las faldas del extremo suroeste de la serranía de Jesús de Machaca que divide dicho municipio con el de Tiahuanaco (Grupo Alfa 2014; Instituto Geográfico Militar 2012), formado así dos ambientes ecológicos: el alto andino y la puna. Políticamente se encuentra dividido bajo un sistema de organización originario y se conforma a partir de 26 Ayllus y 76 comunidades (Jordán, et al., 2011, p. 25; Albo, 2012, p. 28). Con los trabajos realizados dentro del Proyecto Arqueológico Tambo Jesús de Machaca (PATJM) y el Proyecto Catastro Arqueológico del Municipio de Jesús de Machaca (PCAJM), logramos registrar una gran variedad de sitios pertenecientes a los períodos Colonial y Republicano y que evidencian la importancia de la región en el marco de la conquista española y la conformación de república. Aunque los sitios identificados no son muchos, estos trabajos marcan un antecedente importante para los estudios en arqueología histórica en Jesús de Machaca.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
JESÚS DE MACHACA  
dc.subject
COLONIA  
dc.subject
REPUBLICANO  
dc.subject
IGLESIAS  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Materialidades históricas en Jesús de Machaca  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-04-11T21:08:52Z  
dc.journal.pagination
1-1  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
VII Congreso Nacional de Arqueología Histórica: Avances y consolidación del campo disciplinar  
dc.date.evento
2018-10-22  
dc.description.ciudadEvento
Rosario  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Rosario  
dc.source.libro
VII Congreso Nacional de Arqueología Histórica: Avances y consolidación del campo disciplinar  
dc.date.eventoHasta
2018-10-26  
dc.type
Congreso