Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La lingüística computacional al servicio de la reflexión metalingüística: aplicaciones didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua española con el sistema Nooj

Título del libro: Desafios educacionais e tecnologias na construçăo da aprendizagem ativa

Tramallino, Carolina PaolaIcon ; Méndez, BárbaraIcon
Otros responsables: Gama, Ana Lucia Maia; Correa da Cruz, Maria do Socorro; Goncalves Santos, Vera Maria
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Autografia
ISBN: 978-65-5943-419-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El presente artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación radicado en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR) acerca del empleo de herramientas informáticas para la enseñanza del español como lengua extranjera. Particularmente, sobre la utilización del sistema Nooj, software de acceso gratuito y código abierto disponible on line. El objetivo por lo tanto, es presentar las ventajas que posee la herramienta para utilizarla como recurso didáctico a la hora de enseñar gramática de la lengua española a estudiantes de español como lengua materna y extranjera.Por lo tanto, en primer lugar, se explicitará el marco teórico referido al campo de la Lingüística computacional y las líneas investigativas existentes en Argentina. En este sentido, se mostrará el trabajo efectuado en la Universidad Nacional de Rosario y el camino recorrido en la confección del módulo español (Argentina) para el programa informático Nooj. A continuación, nos referiremos brevemente a la  importancia de las TIC en la consecución del desarrollo social dispuesto por la UNESCO como tema prioritario en su agenda. Luego, mostraremos el funcionamiento y las posibilidades que otorga el programa como recurso didáctico para un análisis metalingüístico sobre nuestra lengua: el español. Para ello, se exhibirá cómo el software localiza términos, categorías gramaticales y estructuras sintácticas en textos digitalizados. Asimismo, daremos cuenta de la confección de gramáticas sintácticas y ejercicios de aplicación para lograr en los estudiantes una reflexión acerca de las relaciones entre los niveles morfológico y sintáctico.
Palabras clave: LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL , ENSEÑANZA -APRENDIZAJE , ESPAÑOL , SISTEMA NOOJ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.327Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234956
URL: https://www.martinsfontespaulista.com.br/desafios-educacionais-e-tecnologias-na-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Tramallino, Carolina Paola; Méndez, Bárbara; La lingüística computacional al servicio de la reflexión metalingüística: aplicaciones didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua española con el sistema Nooj; Autografia; 2021; 127-142
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Leevolutión: un aula virtual piloto para el desarrollo de la competencia lectora en estudiantes de educación media de Ecuador
    Título del libro: Desafios educacionais e tecnologias na construçăo da aprendizagem ativa
    Ibarra, Ximena Miranda; Tramallino, Carolina Paola - Otros responsables: Gama, Ana Lucia Maia Correa da Cruz, Maria do Socorro Goncalves Santos, Vera Maria - (Autografia, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES