Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2024-05-06T13:56:29Z
dc.identifier.citation
Perez Cenci, Marianina; Tomac, Alejandra; Garcia Loredo, Analia Belen; (2024): Parámetros de color L, a y b de filetes de pescadilla Cynoscion guatucupa preservados mediante energía ionizante durante el almacenamiento en refrigeración. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/234569
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234569
dc.description.abstract
Conjunto de datos de parámetros de color L*, a* y b* del sistema CIELAB, determinados en filetes de pescadilla Cynoscion guatucupa que fueron preservados mediante energía ionizante (dosis 0; 1,5; 4 y 6,5 kGy). Determinaciones realizadas durante el almacenamiento en refrigeración por un periodo de 33 días
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Parámetros de color L, a y b de filetes de pescadilla Cynoscion guatucupa preservados mediante energía ionizante durante el almacenamiento en refrigeración
dc.type
dataset
dc.date.updated
2024-05-06T12:50:49Z
dc.description.fil
Fil: Perez Cenci, Marianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tomac, Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Garcia Loredo, Analia Belen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual

dc.datacite.PublicationYear
2024
dc.datacite.Creator
Perez Cenci, Marianina

dc.datacite.Creator
Tomac, Alejandra

dc.datacite.Creator
Garcia Loredo, Analia Belen

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Industrias

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química. Grupo de Investigación en Preservación y Calidad de Alimentos

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Alimentos y Bebidas

dc.datacite.subject
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.datacite.subject
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.datacite.date
06/2022-08/2022
dc.datacite.DateType
Recolectado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
Parámetros de color L´*, a* y b* de filetes de pescadilla Cynoscion guatucupa preservados mediante energía ionizante durante el almacenamiento en refrigeración Resultados de parámetros de color L*, a* y b* del Sistema CIELAB, determinado instrumentalmente con colorímetro portátil marca Lovibond (SP60, Reino Unido). Condiciones de medición: D65, 10°. Muestras: Filetes de pescadilla (Cynoscion guatucupa) sin piel. Mediciones realizadas en cara interna filet Ejemplares capturados por pesca artesanal zona Mar Chiquita, Partido de Mar chiquita, Buenos Aires, Argentina. Mes de Junio 2022. Condiciones irradiación: Filetes sin piel envasados en films de polietileno y poliamida se trataron con una fuente de Cobalto-60 (600.000 Curies) en el Centro Atómico Ezeiza (CNEA) recibiendo dosis medias globales de 0; 1,5; 4 y 6,5 kGy (tasa de dosis 8 kGy/h y uniformidad 1,37). Condiciones almacenamiento: a 4±1ºC durante 33 días.
dc.datacite.DescriptionType
Información Técnica

dc.datacite.FundingReference
15/G605 - ING609/21
dc.datacite.FundingReference
RESOL-2021-709-APN-MCT. Código proyecto B28
dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional de Mar del Plata

dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

dc.relationtype.isSourceOf
https://drive.google.com/file/d/1-4LDu1nobzzcP_T2Yfyx8HSNPub5oT24/view
dc.subject.keyword
PESCADO
dc.subject.keyword
CALIDAD
dc.subject.keyword
ENERGÍA IONIZANTE
dc.subject.keyword
APARIENCIA
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
15159
dc.datacite.awardTitle
Combinación de tecnologías tradicionales y emergentes para maximizar la calidad y la vida útil de productos pesqueros
dc.datacite.awardTitle
Estrategias para el aprovechamiento integral del recurso pesquero argentino: valorización de las capturas mediante el desarrollo de alimentos de alto valor nutricional y el diseño e implementación de procesos ambientalmente sostenibles
dc.datacite.geolocation
Argentina > Buenos Aires > Mar del Plata
dc.datacite.formatedDate
2022
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Par_metros_de_color_L__a_y_b_de_filetes_de_pescadilla_Cynoscion_guatucupa_preservados_mediante_energ_a_ionizante_durante_el_almacenamiento_en_refrigeraci_n__4.csv
Más
6.143Kb