Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Gabriela Cabezón Cámara: de Beya a la China Iron

Título del libro: La mujer y el texto: nuevas propuestas críticas literarias

Ferrero, Sabrina SolangeIcon ; Placidi, Francesca
Otros responsables: Candón Ríos, Fernando; Torres López, Nuria; de la Paz de Dios, Leticia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Dykinson
ISBN: 978-84-1170-715-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

El capítulo vigesimoquinto lleva por título “Gabriela Cabezón Cámara: de Beya a la China Iron”, y lo firman las investigadoras Sabrina Solange Ferrero, del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLP – CONICET, y Francesca Placidi, de la Universidad de Salamanca. En el trabajo se realiza una investigación comparativa de dos obras de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, quien vincula la crítica feminista con las prácticas literarias. El corpus está integrado por la novela gráfica Beya (le viste la cara a Dios) (2013), escrita en colaboración con Iñaki Echeverría, y la novela Las aventuras de la China Iron (2017). Para llevar a cabo el análisis, las investigadoras han centrado la atención en determinados ejes teórico-metodológicos anclados en perspectivas filosóficas feministas. Así, desde una mirada amplia en torno a la noción de traducción,analizan el modo en que se recrea la figura de la mujer, no solo en relación con los textos canónicos que sirven de punto de partida a cada obra, sino también en los pasajes de una novela a otra. Este estudio da cuenta de una estrategia literaria donde la figura femenina se reescribe a través de la traducción en un proceso que se denomina de auto retraducción.
Palabras clave: CABEZÓN CAMARA , AUTOTRADUCCIÓN , SUBJETIVIDAD , FEMINISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 223.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234434
URL: https://www.dykinson.com/libros/la-mujer-y-el-texto-nuevas-propuestas-criticas-l
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ferrero, Sabrina Solange; Placidi, Francesca; Gabriela Cabezón Cámara: de Beya a la China Iron; Dykinson; 2023; 362-380
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES