Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garrido, Paula Melisa

dc.contributor.author
Consolo, Verónica Fabiana

dc.contributor.author
Bader, Araceli Natalia

dc.contributor.author
Martínez Noël, Giselle María Astrid

dc.contributor.author
Izquierdo, Natalia Gabriela

dc.contributor.author
Caló, Gonzalo Federico

dc.contributor.author
Marcangeli, Jorge Augusto

dc.contributor.author
Zufriategui, Camila

dc.contributor.author
Porrini, Martín Pablo

dc.date.available
2024-05-03T11:14:56Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Estrés nutricional y resiliencia en abejas melíferas: efecto de dietas con polen de girasol de híbridos con diferente contenido de ácido oleico; XV Congreso Latinoamericano de Apicultura; Cusco; Perú; 2022; 1-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234433
dc.description.abstract
El estrés nutricional en abejas melíferas se ha asociado a una menor toleranciaa xenobióticos, a una mayor susceptibilidad a los patógenos y a uncomportamiento arriesgado de forrajeo. En este trabajo, se estudió unaestrategia para mejorar la actividad intestinal de obreras de Apis mellifera,mediante la administración de metabolitos secundarios de origen fúngico. Estossubproductos constituyen una fuente muy compleja de sustancias con granpotencialidad para su utilización en control biológico y el control demicroparásitos, sin embargo, los posibles efectos de estas sustancias sobre lafisiología de las abejas han sido poco estudiados. A partir de cepas del hongodel género Trichoderma desarrollados en medio de cultivo, se filtraron yextrajeron los metabolitos secundarios para la caracterización de susfracciones. La sustancia seleccionada se incluyó en una dieta de jarabe deazúcar, suministrándose también una dieta proteica a abejas obreras, encondiciones de laboratorio. El tratamiento, fue consumido ávidamente y noresultó tóxico para las abejas luego de 10 días de administración ad libitum. Laproducción de vitelogenina, un indicador del estado nutricional, no fue afectadapor el tratamiento, sin embargo, la producción de la enzima fosfatasa alcalina(FA) mostró un incremento en las abejas alimentadas con el metabolito respectodel control. Además, es importante destacar que este efecto resultó significativocuando las abejas se alimentaron con una dieta de jarabe sin el suministro extrade polen, mientras que el grupo que contó con este aporte proteico no evidenciócambios en la producción de FA. Estos avances preliminares han permitidoidentificar un potencial efecto positivo de los metabolitos aislados de unavariedad particular de Trichoderma, en condiciones de subalimentación o estrésnutricional, reportándose aquí por primera vez, este tipo de estimulación enabejas melíferas para estas sustancias.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TRICHODERMA
dc.subject
APIS MELLIFERA
dc.subject
ESTRÉS NUTRICIONAL
dc.subject
FOSFATASA ALCALINA
dc.subject
VITELOGENINA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Estrés nutricional y resiliencia en abejas melíferas: efecto de dietas con polen de girasol de híbridos con diferente contenido de ácido oleico
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-06-07T22:38:37Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Perú

dc.journal.ciudad
Cusco
dc.description.fil
Fil: Garrido, Paula Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bader, Araceli Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martínez Noël, Giselle María Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Izquierdo, Natalia Gabriela. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Caló, Gonzalo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marcangeli, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zufriategui, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Porrini, Martín Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XV Congreso Latinoamericano de Apicultura
dc.date.evento
2022-11-16
dc.description.ciudadEvento
Cusco
dc.description.paisEvento
Perú

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Federación Internacional Latinoamericano de Apicultura
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XV Congreso Latinoamericano de Apicultura
dc.date.eventoHasta
2022-11-19
dc.type
Congreso
Archivos asociados