Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de la adecuación nutricional en distintos patrones alimentarios de la población argentina en el año 2020

Schlegel, Cynthia Elizabeth; Gili, Rocio VictoriaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Adventista del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud
Revista: Revista de Investigación Universitaria en Salud
ISSN: 2683-7544
e-ISSN: 2683-8001
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

Introducción. La evidencia demuestra que las muertes a nivel mundial se relacionan cada vez más con una inadecuada alimentación. Identificar la adecuación nutricional de los diferentes patrones alimentarios de la población posibilita diseñar y llevar a cabo estrategias para mantener el estado de salud óptimo y prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo general de este estudio fue evaluar la adecuación nutricional de los distintos patrones alimentarios de la población argentina en el año 2020.Metodología. El estudio fue descriptivo y de corte transversal. El tipo de muestreo seleccionado fue no probabilístico y por conveniencia Se identificaron los patrones alimentarios de la población mayor de 23 años en 6 regiones del país. Los participantes respondieron 4 recordatorios de 24 horas realizados en 2 días de la semana y 2 días de fin de semana, grabados por llamada telefónica. La adecuación nutricional normal se estableció como la que cumplió con el 90-110 % de la ingesta dietética de referencia. La evaluación estadística incluyó la prueba de Chi2 de Pearson.Resultados. El consumo promedio de energía (110,53 %), ácidos grasos saturados (352,37 %), ácidos grasos poliinsaturados (258,26 %), hidratos de carbono (128,37 %) y sodio (171,65 %) fue mayor que el establecido por la ingesta dietética de referencia. Sin embargo, este fue insuficiente en ácidos grasos monoinsaturados (42,97 %), potasio (79,93 %), calcio (68,08 %), hierro (86,33 %) y agua (49,01 %). Dichos porcentajes varían según las características sociodemográficas y los patrones alimentarios.Conclusiones. El consumo energético alimentario es mayoritariamente excesivo en toda la población. La elecciónde alimentos, y por ende también la incorporación de macro y micronutrientes, se ve influida principalmente porel sexo y el patrón alimentario.
Palabras clave: Estado nutricional , Patrones alimentarios , Ingesta alimentaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.437Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234364
URL: https://publicaciones.uap.edu.ar/index.php/revistaRIUS/article/view/1120
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Schlegel, Cynthia Elizabeth; Gili, Rocio Victoria; Evaluación de la adecuación nutricional en distintos patrones alimentarios de la población argentina en el año 2020; Universidad Adventista del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; Revista de Investigación Universitaria en Salud; 4; 4; 12-2023; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES