Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escala Argentina de Dificultades Alimentarias en Niños (EADAN): resultados preliminares

Hauser, Maria PaulinaIcon
Colaboradores: Cuello Pagnone, Marina SoledadIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2° Congreso Nacional de Psicología
Fecha del evento: 29/05/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Construyendo saberes en torno a los derechos humanos y la salud mental en psicología: Memorias del 2° Congreso Nacional de Psicología
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 9789877331783
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Los problemas de alimentación son muy comunes en niños pequeños, tienen un impacto negativo en el desarrollo y están asociados a pobre crecimiento, retraso en el desarrollo cognitivo y dificultades en las relaciones entre padres e hijos. Uno de los grupos con mayor riesgo de presentar alteraciones en la alimentación es el de los bebés prematuros. El estudio de la temática puso en evidencia la ausencia de pruebas estandarizadas en nuestra población para la detección de las dificultades de la alimentación en primera infancia. Es por esto, que en esta investigación se propuso adaptar y validar en Argentina el cuestionario para padres MCH-FS (Ramsay et al., 2011). La versión argentina del cuestionario se denominó Escala Argentina de Dificultades Alimentarias en Niños (EADAN), el cuál fue validado en una muestra de 263 niños, entre los 6 meses y los 6 años 11 meses de edad. Se incluyeron 177 niños nacidos a término y 86 niños prematuros. La recolección de datos se llevó a cabo en la ciudad de San Luis y en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Junto con el cuestionario EADAN, se les entregó a los padres de los niños un cuestionario sociodemográfico. El análisis de las propiedades psicométricas arrojó que se trata de un instrumento válido para detectar problemas de alimentación en la muestra local. Se hallaron diferencias significativas al comparar la media de los puntajes por ítem y del puntaje total en el grupo de niños sin dificultades y en aquellos con dificultades. Se puede advertir que en el grupo de niños que presentaron dificultades en la alimentación, la mayor concentración se obtuvo en el rango de 6 meses a 1 año. Se identificaron ciertos factores intervinientes en la aparición de dificultades en la alimentación de los niños de la muestra. Se compararon los puntajes obtenidos por niños prematuros y nacidos a término. Se concluye acerca de la incidencia que tienen en el desarrollo de dificultades en la alimentación aspectos tales como de los antecedentes perinatales, las condiciones ambientales, el vínculo entre el niño y sus padres. Por otro lado, se puede concluir que la EADAN es un instrumento de screening confiable, válido para la detección de dificultades en la alimentación en niños entre los 6 meses y los 6 años 11 meses de la población argentina. Se trata de un instrumento de gran utilidad para su implementación en la consulta pediátrica, tanto en los controles médicos de niños sanos como nacidos prematuros. Este instrumento resulta de gran importancia en nuestro país ya que permitiría cubrir la vacancia respecto de instrumentos adaptados y validados que permitan una rápida detección de las dificultades en la alimentación en los niños pequeños. Se trata de un instrumento de fácil administración, que es bien comprendido por los padres en nuestra población.
Palabras clave: Dificultades alimentarias , Niños , Escala argentina , Tests
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.747Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234308
URL: http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/Construyendo-saberes-en-to
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Escala Argentina de Dificultades Alimentarias en Niños (EADAN): resultados preliminares; 2° Congreso Nacional de Psicología; San Luis; Argentina; 2019; 170-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES