Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Borzi, Guido Esteban

dc.contributor.author
Tanjal, Carolina Verónica

dc.contributor.author
Santucci, Lucía

dc.contributor.author
Carol, Eleonora Silvina

dc.date.available
2024-04-30T09:51:51Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Variación química del agua superficial de la cuenca del Río Samborombón; VI Congreso de Ciencias Ambientales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 57-57
dc.identifier.issn
2346-9005
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234214
dc.description.abstract
La cuenca del ríoSamborombón se encuentra en el noreste de la Provincia de Buenos Aires y tieneun área aproximada de 5400 Km2. La misma abarca dos unidadesgeomorfológicas, la llanura loéssica, que incluye la cabecera y sector medio de la cuenca, y la llanuracostera que abarca el área de desembocadura. El curso principal del río colectael agua de diversas subcuencas tributarias, las cuales tienen distintas característicashidrológicas y usos de suelo. El objetivo del trabajo fue realizar unacaracterización química del agua superficial en dicha cuenca y analizar siexisten variaciones espaciales en los distintos sectores y tributarios de lamisma. Para realizar esta caracterización se diseñó una red de monitoreo quecuenta con 31 puntos de muestreo de agua superficial distribuidos en toda lacuenca. El pH y conductividad eléctrica del agua fueron medidos in situ y serecolectaron muestras de agua en las que se realizó ladeterminación de iones mayoritarios por métodos estandarizados, en ellaboratorio del Centro de Investigaciones Geológicas (CONICET-UNLP). Laconductividad eléctrica del agua es baja en los arroyos tributarios,registrándose en el curso principal del río una tendencia al aumento desdecabeceras a desembocadura, mientras que los valores de pH son levemente alcalinosen toda la cuenca. En relación al contenido en iones mayoritarios se observaque en la zona de cabecera el agua tiene una composición química dominada porlos iones sodio y bicarbonato. Desde el sector de cuenca media a desembocadurael agua tiende a aumentar el contenido en cloruros, pasando en sectores dedesembocadura a agua de tipo sódico cloruradas. Los resultados permiten analizar las variaciones existentes en la químicadel agua, así como también aportan datos actualizados vitales para la gestiónde cuencas hidrográficas con fuerte desarrollo socioeconómico como es el casodel río Samborombón.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HIDROQUÍMICA
dc.subject
HIDROLOGÍA DE LLANURAS
dc.subject
BUENOS AIRES
dc.subject
RECURSOS HÍDRICOS
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Variación química del agua superficial de la cuenca del Río Samborombón
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-23T13:19:14Z
dc.journal.pagination
57-57
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tanjal, Carolina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Santucci, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VI Congreso de Ciencias Ambientales
dc.date.evento
2017-10-04
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
dc.source.libro
6to Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2017
EDITORIAL Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
EVENTO VI Congreso de Ciencias Ambientales COPIME
4-6/10/2017
INST ORG Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
dc.source.revista
6to Congreso de Ciencias Ambientales
dc.date.eventoHasta
2017-10-06
dc.type
Congreso
Archivos asociados