Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variación química del agua superficial de la cuenca del Río Samborombón

Borzi, Guido EstebanIcon ; Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Santucci, LucíaIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso de Ciencias Ambientales
Fecha del evento: 04/10/2017
Institución Organizadora: Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista;
Título del Libro: 6to Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2017 EDITORIAL Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista EVENTO VI Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 4-6/10/2017 INST ORG Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Título de la revista: 6to Congreso de Ciencias Ambientales
Editorial: Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
ISSN: 2346-9005
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La cuenca del ríoSamborombón se encuentra en el noreste de la Provincia de Buenos Aires y tieneun área aproximada de 5400 Km2. La misma abarca dos unidadesgeomorfológicas, la llanura loéssica, que incluye la  cabecera y sector medio de la cuenca, y la llanuracostera que abarca el área de desembocadura. El curso principal del río colectael agua de diversas subcuencas tributarias, las cuales tienen distintas característicashidrológicas y usos de suelo. El objetivo del trabajo fue realizar unacaracterización química del agua superficial en dicha cuenca y analizar siexisten variaciones espaciales en los distintos sectores y tributarios de lamisma. Para realizar esta caracterización se diseñó una red de monitoreo quecuenta con 31 puntos de muestreo de agua superficial distribuidos en toda lacuenca. El pH y conductividad eléctrica del agua fueron medidos in situ y serecolectaron muestras de agua en las que se realizó ladeterminación de iones mayoritarios por métodos estandarizados, en ellaboratorio del Centro de Investigaciones Geológicas (CONICET-UNLP). Laconductividad eléctrica del agua es baja en los arroyos tributarios,registrándose en el curso principal del río una tendencia al aumento desdecabeceras a desembocadura, mientras que los valores de pH son levemente alcalinosen toda la cuenca. En relación al contenido en iones mayoritarios se observaque en la zona de cabecera el agua tiene una composición química dominada porlos iones sodio y bicarbonato. Desde el sector de cuenca media a desembocadurael agua tiende a aumentar el contenido en cloruros, pasando en sectores dedesembocadura a agua de tipo sódico cloruradas. Los resultados permiten analizar las variaciones existentes en la químicadel agua, así como también aportan datos actualizados vitales para la gestiónde cuencas hidrográficas con fuerte desarrollo socioeconómico como es el casodel río Samborombón.
Palabras clave: HIDROQUÍMICA , HIDROLOGÍA DE LLANURAS , BUENOS AIRES , RECURSOS HÍDRICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.694Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234214
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Variación química del agua superficial de la cuenca del Río Samborombón; VI Congreso de Ciencias Ambientales; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 57-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES