Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Podrían los pingüinos modelar a las comunidades de micromamíferos en los sistemas costeros patagónicos?

Entringer Júnior, HiltonIcon ; Blanco, Gabriela SilvinaIcon ; Lamuedra González, Laura DanielaIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 28/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ecorregiones Andinas; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XXXIV JAM
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las colonias de pingüinos pueden afectar las comunidades terrestres, ya que influyen en la composición y valor nutricional de la vegetación y representan una adición de recursos para especies desde los niveles tróficos más basales. El objetivo fue evaluar cómo afecta una colonia de Spheniscus magellanicus a la comunidad de micromamíferos del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Chubut, Argentina. Los micromamíferos fueron capturados con trampas Sherman entre el 16 y el 19 de mayo de 2023. Las trampas (n=350) se distribuyeron en la colonia (C: n=70) y en cuatro ambientes del entorno (E: n=280). Dado que el esfuerzo de muestreo difirió entre ambientes, se calculó el éxito de captura (EC) para indicar el ambiente con mayor probabilidad de captura; se comparó el número de capturas por prueba de Chi cuadradoy el Índice de Diversidad de Simpson entre ambientes. Se utilizaron 1.050 trampas/noche durante el muestreo (C=210; E=840), resultando en 256 capturas (C=95; E=161). Las especies capturadas fueron Akodon iniscatus (C=24; E=13), Eligmodontia typus (C=24; E=79), Graomys griseoflavus (C=24; E=19), Calomys musculinus (C=15; E=12), Abrothrix olivacea (C=8; E=10) y Phyllotis xanthopygus, para la cual no existe un hábitat adecuado en la colonia (C=0; E=28). La composición de la comunidad varió entre ambientes (χ2=47,947; p<0,001) y, aunque la colonia tuvo menor riqueza de especies (5/6), el EC fue mayor que en el entorno (C=45,2; E=19,2). La dominancia de especies también varió, siendo A. iniscatus, E. typus y G. griseoflavus dominantes en la colonia (EC=11,4 para cada una) y E. typus en el entorno (EC=9,4), lo que contribuyó para una mayor diversidad en la colonia (C=0,776; E=0,699). Estos datos sugieren que la colonia puede ser más favorable para los micromamíferos, afectando la estructura de la comunidad, además de resaltar la existencia de interacciones ecológicas aún no exploradas y que podrían vincular a estos roedorescon los pingüinos.
Palabras clave: ENLACES MARINO CONTINENTALES , ESTRUCTURA DE COMUNIDADES , INTERACCIONES ECOLÓGICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.516Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233893
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIV-JAM_20
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiv-jam/
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IDEAUS)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y EVOLUCION AUSTRAL
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
¿Podrían los pingüinos modelar a las comunidades de micromamíferos en los sistemas costeros patagónicos?; XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 242
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES