Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La belle époque en Buenos Aires: Contrapuntos entre el localismo y el afrancesamiento

Título del libro: El modelo beaux-arts y la arquitectura en América Latina, 1870-1930: Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales

Losada, Leandro AgustínIcon
Otros responsables: Aliata, Fernando RodolfoIcon ; Gentile, Eduardo Cesar
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
ISBN: 978-950-34-2114-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los treinta años comprendidos entre 1880 y 1910 enmarcaron un cambio cultural y social en la elite argentina difícil de subestimar. Al comparar testimonios de los dos extremos de ese arco temporal, se advierte un contraste notorio. En la década de 1880 era visible, por un lado, la recomposición que estaba ocurriendo en la cima de la sociedad por el efecto combinado del crecimiento económico y las renovaciones en la clase política causadas por la consolidación del Partido Autonomista Nacional. Por otra parte, los usos y costumbres de las familias encumbradas buscaban abandonar los rasgos criollos, pero sin grandes resultados. Así, se delineaba un panorama con cierta rusticidad y tosquedad, que despertaba interrogantes acerca de si las conductas europeas podrían afirmarse en Buenos Aires. Por ejemplo, un visitante inglés anotaba, al contemplar el paseo por Palermo: “El desfile en su conjunto sugiere una impresión de excesiva riqueza y de ostentación guiada por imperfectos cánones de gusto”. Por ende, “las costumbres y cortesías del viejo mundo […] tan valoradas y queridas por nosotros, poco puede esperarse que alguna vez arraiguen en este suelo...
Palabras clave: Historia urbana , Historia social , Estudios culturales , Elites
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.029Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233701
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1969
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Losada, Leandro Agustín; La belle époque en Buenos Aires: Contrapuntos entre el localismo y el afrancesamiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 2022; 45-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES