Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del crecimiento de especies nativas en simuladores de techo verdes urbanos

Gutierrez, AgustinaIcon ; Buedo, Johanna; Marlia, Luis; Perillo, Vanesa LilianaIcon ; Brendel, Andrea SoledadIcon ; Ferrelli, FedericoIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon ; Marinangeli, Pablo AlejandroIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física
Fecha del evento: 23/05/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Red Argentina de Geografía Física;
Título del Libro: Libro de Actas de las XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física: A diez años de la creación de la red argentina de geografía física
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-987-3619-77-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

Los techos verdes son una solución eficaz para mitigar los efectos del cambio climático, siendo el estrato vegetal quien cumple esas importantes funciones ambientales. El objetivo fue evaluar el crecimiento de especies vegetales en simuladores de techos verdes en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Se compararon Sedum ´tokyo sun?, Sedum nussbaunerianum y Oscularia deltoides (especies exóticas), y Poa ligularis, Senecio ceratophylloides, Phyla nodiflora y Sphaeralcea australis (especies nativas) de la región subhúmeda seca pampeana, creciendo en sustratos con tres concentraciones de materia orgánica (20, 30 y 40 % MO). Se realizaron mediciones cada 15 días durante el otoño, invierno y primavera, registrándose datos de supervivencia y de crecimiento para calcular un índice de desarrollo vegetal. Los resultados mostraron que, frente a las primeras heladas del otoño, las tres especies exóticas se vieron gravemente afectadas, Sedum nussbaunerianum y Oscularia deltoides no lograron sobrevivir al invierno y S. tokyo a la primavera. Phyla nodiflora resultó levemente afectada en los sustratos de 20 y 40 % de MO, en el de 30 % no logró sobrevivir. Poa ligularis, Senecio ceratophylloides, y Sphaeralcea australis toleraron las bajas temperaturas del invierno. Senecio ceratophylloides arrojó los mayores valores para el índice de desarrollo en los tres sustratos seguido de Poa ligularis, ambos mostrando una mayor cobertura en los sustratos de 30 y 20% de MO, respectivamente. Phyla nodiflora y Sphaeralcea australis mostraron los menores índices de desarrollo sin diferencias significativas en el crecimiento para los diferentes sustratos. Las plantas nativas adaptadas a las condiciones agroecológicas y climáticas locales tienen más resistencia y hacen un uso más eficiente de los factores ambientales y climáticos. Estos resultados son alentadores para la implementación de techos verdes en la ciudad de Bahía Blanca, dado que permite asegurar un buen comportamiento bajo las condiciones locales y una menor demanda de mantenimiento.
Palabras clave: Terrazas verdes , Estrato vegetal , Germoplasma autóctono , Heladas tempranas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 936.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233663
URL: https://sites.google.com/view/jngf2021/actividades/libro-de-res%C3%BAmenes
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Evaluación del crecimiento de especies nativas en simuladores de techo verdes urbanos; XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física; Corrientes; Argentina; 2022; 50-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES