Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historia de la Ciencia: formación interdisciplinaria y humanista

Título del libro: Historia de un proyecto transgeneracional: las ciencias básicas en la Universidad Nacional de Cuyo

Fernandez Guillermet, Armando JorgeIcon ; Berridy, Damián IgnacioIcon ; Rubau, Carina Elisabeth; D'agostino, Lucrecia Cecilia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
ISBN: 978-950-39-0378-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo general contribuir al diálogo acerca de la incorporación de espacios de reflexión metacientífica en la formación inicial de licenciadas(os) y profesoras(es) de grado universitario en Ciencias Básicas, es decir, en Biología, Física, Matemática, Química o Geología. Específicamente, la presente contribución aborda el diseño e implementación de un curso de Historia de la Ciencia en el ciclo básico de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad Nacional de Cuyo. El curso, que se ofrece desde 2006, abarca el período que usualmente se asocia a la Revolución Científica de los siglos xvi y xvii. Entre sus finalidades generales, se cuentan: a) ofrecer a las(os) estudiantes elementos histórico-conceptuales que hagan inteligible el surgimiento de las ciencias básicas en el contexto de una tradición cultural más amplia, y b) favorecer el ejercicio por parte de las(os) estudiantes de las capacidades para 1) la interrogación y contextualización, 2) el abordaje de diversos discursos y niveles de interpretación y 3) la identificación de premisas, supuestos cognitivos y condicionantes extracognitivos. El presente estudio incluye una descripción detallada de los contenidos y metodología de enseñanza. En particular, se consideran los resultados de la incorporación a las actividades curriculares de las(os) estudiantes de un proyecto de iniciación a la investigación. Sobre estas bases, se analizan las diversas formas en que esta asignatura puede aportar a la formación interdisciplinar y humanista de las(os) estudiantes de ciencias básicas.
Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR , CIENCIAS BÁSICAS , HISTORIA DE LA CIENCIA , INTERDISCIPLINARIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 150.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233618
URL: https://ediunc.uncuyo.edu.ar/ediunc/ficha/656
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Fernandez Guillermet, Armando Jorge; Berridy, Damián Ignacio; Rubau, Carina Elisabeth; D'agostino, Lucrecia Cecilia; Historia de la Ciencia: formación interdisciplinaria y humanista; Universidad Nacional de Cuyo; 2020; 95-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES