Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Indígenas instruidos y productivos: las fotografías sobre el proyecto franciscano en Misión Laishí (Territorio de Formosa, 1901-1926)

Título: Educated And Productive Aboriginals: Photographs Of The Franciscan Project In The Laishí Mission (Formosa Region, 1901-1926c)

Título del libro: Identidades, representaciones y educación intercultural en América Latina

Liva, YamilaIcon
Otros responsables: Jerez, Victor OmarIcon ; Cruz, Enrique NormandoIcon ; Hormaeche, Lisandro David
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-721-393-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Con los avances logrados por las campañas militares (1884- 1911) en el Chaco, el proyecto evangelizador franciscano encontró mejores condiciones para desarrollarse. La orden fundó misiones en los Territorios de Chaco (Nueva Pompeya, 1900) y Formosa (San Francisco de Taacaglé y San Francisco de Laishí, 1901). De las tres citadas, fue Misión Laishí la que más se acercó a la idea imaginada. Fue proyectada como un espacio educativo total donde el conjunto de momentos, espacios y actividades tenían un sentido pedagógico. Las fotografías de la misión constituyen el objeto del trabajo. En ellas podemos identificar situaciones, espacios y estrategias de formación. El análisis del corpus fotográfico se complementa con informes de franciscanos y funcionarios, que datan del primer cuarto de siglo de la Misión (1901-1926). Dichos informes así como los aportes de otras investigaciones permiten problematizar las fotografías otorgándoles nuevas significaciones. El artículo es parte de un proyecto mayor que se propone contribuir al estudio de la historia de la educación para los pueblos indígenas del Chaco argentino.
 
With the advance of the military campaigns (1884- 1911) over Chaco, the Franciscan evangelisation project found better conditions to thrive. The Order founded missions in the regions of Chaco (Nueva Pompeya, 1900) and Formosa (San Francisco de Taacaglé and San Francisco de Laishí, 1901). Of the three, Laishí Mission came closest to its intended purpose. It was laid out as a whole educational enviroment in which all moments, spaces and activities had a pedagogical significance. The photographs of the mission comprise the object of this work. In these we can identify situations, spaces, and strategies for instruction. The analysis of the corpus of photographs is complemented by reports from Franciscans and other personnel dating from the first quarter of the mission (1901-1926). These reports as well as input from other investigations allow for the problematization of the photographs, conferring them with new meanings. This article is part of a larger project which intends to contribute to the study of the history of the education among the aboriginal people of Argentine Chaco.
 
Palabras clave: FOTOGRAFIA , MISIONES FRANCISCANAS , QOM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.703Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233556
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Liva, Yamila; Indígenas instruidos y productivos: las fotografías sobre el proyecto franciscano en Misión Laishí (Territorio de Formosa, 1901-1926); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2012; 39-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES