Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arena, Mario Eduardo
dc.contributor.author
Brodkiewicz, Ivana Yanina
dc.contributor.author
Vera, Nancy Roxana
dc.date.available
2024-04-18T12:00:21Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Arena, Mario Eduardo; Brodkiewicz, Ivana Yanina; Vera, Nancy Roxana; Propiedades beneficiosas y químicas de hierbas agregadas al mate; Editorial Académica Española; 2014; 73
dc.identifier.isbn
978-3-8484-5747-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/233424
dc.description.abstract
Los extractos de Ilex paraguariensis constituyen un ejemplo interesante de etno-farmacología. Las hojas secadas y picadas se convierten en un té (llamado mate) preparado de una manera sui generis por grandes poblaciones de América del Sur. Se utiliza tanto como fuente de cafeína y como un agente terapéutico por sus diversas propiedades farmacológicas. Se suele adicionar otras hierbas a la infusión mate. En este libro informamos la composición química y propiedades beneficiosas de todas estas hierbas. En el Norte de Argentina se destaca el uso de: Baila Bien (Haplopappus baylahuen); Incayuyo (Lippia integrifolia); Muña Muña (Satureja parvifolia); Rica Rica (Acantholippia desertícola). A su vez también se suele adicionar al mate Boldo, Cedrón, Manzanilla, etc. Los estudios realizados hasta la actualidad y descriptos en este libro, permiten correlacionar la composición química y el estudio de propiedades medicinales con los conocimientos ancestrales. De esta forma revalidamos el uso popular y la tradiciones, pero ahora sustentadas con el conocimiento científico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Editorial Académica Española
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PROPIEDADES FARMACOLOGICAS
dc.subject
PLANTAS MEDICINALES
dc.subject
ACTIVIDAD ANTIPATOGÉNICA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Propiedades beneficiosas y químicas de hierbas agregadas al mate
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2024-03-14T10:15:45Z
dc.journal.pagination
73
dc.journal.pais
Alemania
dc.journal.ciudad
Saarbrucken
dc.description.fil
Fil: Arena, Mario Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Brodkiewicz, Ivana Yanina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vera, Nancy Roxana. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eae-publishing.com/catalogue/details/es/978-3-8484-5747-2/propiedades-beneficiosas-y-qu%C3%ADmica-de-hierbas-agregadas-al-mate
Archivos asociados
Tamaño:
3.462Mb
Formato:
PDF