Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis comparativo del congelamiento lento y la vitrificación para la criopreservación de espermatozoides

Riva, Natalí S.; Marcial López, Carla AgustinaIcon ; Martínez, Gustavo; Iaizzo, Rocío S.; Artola, Mariana; Ruhlmann, Claudio
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR)
Revista: Reproducción
ISSN: 0327-9294
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Reumatología; Bioquímica y Biología Molecular; Biología Reproductiva

Resumen

El congelamiento lento es la técnica más empleada para la criopreservación de espermatozoides, pero recientemente ha comenzado a utilizarse la vitrificación como alternativa obteniéndose resultados dispares. Por otra parte, muchos estudios reportan que el daño en el ADN del espermatozoide se correlaciona con un pobre desarrollo embrionario, falla en la implantación, aborto espontáneo y defectos congénitos en la descendencia. El presente trabajo tiene como objetivo comparar la eficiencia del congelamiento lento y la vitrificación de espermatozoides, estableciendo además los niveles de fragmentación de ADN luego de ambas técnicas de criopreservación. En el experimento 1 se emplearon 6 muestras de semen para comparar la recuperación espermática luego del congelamiento lento y la vitrificación de espermatozoides.En el experimento 2 se emplearon 10 muestras de semen para comparar la fragmentación de ADN espermático causada por ambos métodos de criopreservación. El análisis estadístico fue realizado mediante un test de Kruskal-Wallis. En el experimento 1 no se encontraron diferencias significativas en la concentración espermática recuperada, pero la vitrificación presentó mayor cantidad de espermatozoides móviles grado A y grado B (5,7 ± 2,3 vs 12,2 ± 3,4; 13,7 ± 7,8 vs 24,8 ± 11,7) y menorcantidad de espermatozoides inmóviles (68,8 ± 13,7 vs 54,5 ± 12,2) que el congelamiento lento. En el experimento 2 la movilidad presentó diferencias significativas en favor de las muestras inicial y post-desvitrificación para los valores de movilidad grado A y grado B (9,2 ± 6,3 vs 4,5 ± 1,8 vs 13,9 ± 6,6; 33,2 ± 11,0 vs 14,8 ± 3,9 vs 23,4 ± 8,1) e inmóviles (46,3 ± 13,7 vs 70,8 ± 6,6 vs 54,2 ± 10,0). La fragmentación de ADN espermático fue significativamente mayor en la muestra post-congelamiento lento en comparación con los de la muestra post-gradientey post-desvitrificación (9,8 ± 4,7 vs 44,7 ± 11,7 vs 15,9 ± 6,0). Nuestros resultados muestran que la vitrificación de espermatozoides es una técnica que puede llevarse a cabo con buenos resultados y que provoca menor daño al ADN espermático.
Palabras clave: Espermatozoides , Congelamiento Lento , Vitrificacion , Fragmentacion de Adn , Crioconservacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 940.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/23339
URL: http://www.samer.org.ar/revista/numeros/2016/10-%20G%20MARTINEZ.pdf
Colecciones
Articulos(IBYME)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Riva, Natalí S.; Marcial López, Carla Agustina; Martínez, Gustavo; Iaizzo, Rocío S.; Artola, Mariana; et al.; Análisis comparativo del congelamiento lento y la vitrificación para la criopreservación de espermatozoides; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR); Reproducción; 31; 1; 3-2016; 7-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES