Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La arqueología precolombina como fuente para la resacralización del mundo, a inicios del siglo XX (Adán Quiroga, Henri Girgois y Ricardo Rojas)

Título del libro: Secularización y reencantamiento del mundo: Contribuciones a la historia cultural de América Latina

Mailhe, Alejandra MartaIcon
Otros responsables: Foffani, Enrique Abel
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Katatay
ISBN: 978-987-48074-5-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo explora el modo en que varios intelectuales, en la Argentina de principios del siglo XX, vuelven en sus ensayos sobre el legado arqueológico del mundo andino, para interpretar la riqueza mítica de los saberes prehispánicos, y de este modo "indirectamente" compensar los efectos negativos de la secularización moderna "que les es contemporánea", vivenciada por como pérdida de la sacralidad del mundo. El arqueólogo amateur Adán Quiroga (apelando a la hermenéutica de la arqueología precolombina calchaquí, tanto en La cruz en América de 1901, como en Folklore calchaquí, editado por Ricardo Rojas de forma póstuma en 1929), el médico Henri Girgois (desde su ensayo esotérico El oculto entre los aborígenes de Sudamérica, de 1901) y el propio Ricardo Rojas (en su ensayo Silabario de la decoración americana, de 1930), apuestan de manera convergente por una resacralización del mundo moderno, gracias a las vías del arte y de la espiritualidad, desplegadas en base a la inspiración precolombina. Vinculados al antipositivismo modernista, los tres autores desplazan el folc del criollismo pampeano hacia un interior más profundo, valorando especialmente el noroeste como la verdadera Argentina, en oposición a Buenos Aires, definida negativamente por su europeización y materialismo, pero también por su secularización. Con diferencias entre sí, estos discursos reivindican la espiritualidad prehispánica y el mestizaje, corriendo el riesgo de configurar una visión idealizadora del pasado colonial, pensado como el período en que se forja la matriz de una sociabilidad cohesionante, que sella un ethos identitario perdurable, capaz de compensar el impacto del llamado aluvión inmigratorio.
Palabras clave: INDIGENISMO , ADAN QUIROGA , RICARDO ROJAS , HENRI GIRGOIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/233372
URL: https://edicioneskatatay.com.ar/items/53
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Mailhe, Alejandra Marta; La arqueología precolombina como fuente para la resacralización del mundo, a inicios del siglo XX (Adán Quiroga, Henri Girgois y Ricardo Rojas); Katatay; 1; 2023; 175-201
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera
    Título del libro: Secularización y reencantamiento del mundo: Contribuciones a la historia cultural de América Latina
    López, Alejo - Otros responsables: Foffani, Enrique Abel - (Katatay, 2023)
  • Capítulo de Libro Teología política de Lezama Lima
    Título del libro: Secularización y reencantamiento del mundo: Contribuciones a la historia cultural de América Latina
    Iriarte, Luis Ignacio (Universidad Nacional de La Plata, 2023)
  • Capítulo de Libro Secularización, poesía y color: del Simbolismo a la Negritud
    Título del libro: Secularización y reencantamiento del mundo: Contribuciones a una historia cultural de América Latina
    Bonfiglio, Florencia - Otros responsables: Foffani, Enrique Abel - (Katatay, 2023)
  • Capítulo de Libro "Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata
    Título del libro: Secularización y reencantamiento del mundo: Contribuciones a una historia cultural de América Latina
    Di Benedetto, Matías Nicolás - Otros responsables: Foffani, Enrique Abel - (Katatay, 2021)
  • Capítulo de Libro Sin Dios y sin soberano: Derivas de la secularización en el pensar contemporáneo
    Título del libro: Secularización y reencantamiento del mundo: Contribuciones a la historia cultural de América Latina
    Cragnolini, Monica Beatriz - Otros responsables: Foffani, Enrique Abel - (Katakay, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES